Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Ago 30, 2024 - 2:41 am
Visitar sitio

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con la Gobernación de Risaralda, han anunciado el lanzamiento de un ambicioso programa de formación tecnológica que ofrece más de 235.000 cupos a nivel nacional.

(Lea también: Estos son los 3 cursos del Sena relacionados con mecánica; inscripciones y más)

La convocatoria surge ante el déficit que atraviesa el país en cuanto a la participación de los jóvenes en materias relacionadas con el desarrollo de software, tecnología e innovación, para que todas las personas del territorio puedan acceder a formación académica gratuita.

Serán cinco cursos cortos en Desarrollo, Lenguajes de Programación, Tecnologías Emergentes, Experiencia Digital y Gestión en Proyectos, con una intensidad horaria máxima de 40 horas. Durante el evento de lanzamiento, Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda destacó la importancia de este proyecto, afirmando: «Como territorio, jugamos un rol clave como articuladores y vamos a promocionar fuertemente este programa en todos los municipios del departamento».

Formación gratuita y accesible para todos

El programa está dirigido a todos los colombianos mayores de 14 años, sin importar su nivel educativo o su sector de trabajo. Los cursos, que se realizarán de manera virtual y asincrónica a través de la plataforma Coursera, son completamente gratuitos, incluyendo la descarga de certificados avalados por reconocidas empresas tecnológicas como Google, Oracle, Microsoft y Amazon AWS.

“Este es un día muy importante para Risaralda y para las Tecnologías de la Información en general”, comentó Luis Alexander Vásquez, secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación del departamento. “Queremos que los jóvenes de Risaralda se inscriban y aprovechen estos 235.000 cupos disponibles. Este es un esfuerzo conjunto para transformar digitalmente a nuestro departamento”.

Oportunidades laborales y certificación internacional

Una de las grandes ventajas del programa es la posibilidad de certificación en carreras de alta demanda, lo que facilitará a los participantes la inserción en el mercado laboral. Además, aquellos que completen sus cursos podrán acceder a una feria de empleo organizada por la OIT, incrementando sus posibilidades de encontrar trabajo en áreas relacionadas con las tecnologías de la información.

“No tenemos una limitante para los departamentos, aquí la puerta está abierta para todos los que quieran hacer parte del programa”, añadió Nelson Cardozo, director del programa SENATIC de la Organización Internacional del Trabajo.

¿Cómo inscribirse a los cursos del Sena sobre tecnología?

La Gobernación de Risaralda ya ha habilitado un enlace en su página web oficial para que los interesados puedan inscribirse. “La duración de cada ruta de formación depende de lo que seleccione la persona, tenemos rutas de formación desde 15 horas hasta máximo 40 horas. El tema de tiempos que se tome cada persona depende de la dedicación que cada quien aplique”, indicó el representante de SENATIC de la OIT.

Lee También

Luego de realizar la inscripción, los participantes recibirán un enlace 24 horas después de su inscripción para comenzar los cursos. “Las personas van a tener tres meses para poder adelantar su ruta de formación. Si una persona se toma un mes para terminar su ruta de formación, como son tres meses de licencia va a tener dos meses de catálogo abierto de la plataforma Coursera totalmente gratis en cualquier área de conocimiento”, puntualizó Cardozo.

Con una inversión que se espera alcance los 300.000 millones de pesos hasta 2026, este programa no solo busca mejorar las competencias digitales de los ciudadanos, sino también impulsar el desarrollo económico y la competitividad de Risaralda en el ámbito tecnológico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.