
La oferta educativa del Sena es muy diversa, se adapta a las necesidades del mercado laboral y se puede encontrar diferentes programas en una gran variedad de áreas.
Incluso, el Sena abrió la segunda convocatoria de cursos virtuales en las que el proceso de inscripción es sencillo, entre otros programas cortos que también se pueden encontrar.
(Vea también: Cómo postularse a un puesto de empleo del Sena; requisitos son pocos y responden rápido)
¿Qué hace el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de ‘Software’?
Es un profesional altamente capacitado para crear soluciones informáticas que satisfagan las necesidades de las empresas y los usuarios.
Además, puede hacer pruebas, depurar errores y asegurar que los programas funcionen correctamente.
El programa tiene una duración de 3984 horas y una vez que se culmine exitosamente esta carrera obtendrá su respectivo título, teniendo en cuenta que es uno en educación superior tecnológica.
Sin embargo, también puede consultar que carreras del Sena se encuentran en Bogotá, Medellín y Santa Marta, algunas de las principales ciudades del país en 2024.
¿En qué áreas puede trabajar un Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de ‘Software’?
- Desarrollo de aplicaciones web.
- Desarrollo de aplicaciones móviles.
- Desarrollo de software empresarial.
- Desarrollo de videojuegos.
- Inteligencia artificial.




¿Qué nivel de estudios piden?
Es necesario tener un título de bachiller o su equivalente (media académica), y adicionalmente se debe cumplir con los demás requisitos de admisión establecidos por el Sena.
Una vez admitido en todo el proceso en el que se puede inscribir mediante la página oficial del Sena.edu.co, recibirá información desde cero en temas de programación, bases de datos, ingeniería de ‘software’, teleinformática, sistemas operativos, entre otros más.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO