
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) no solamente se limita a temas de formación académica en Colombia, sino que también ofrece vacantes de empleo para personas con o sin experiencia, de acuerdo con las plazas que tenga disponibles, incluso algunas son para laborar de manera remota.
El proceso para postularse a las ofertas de trabajo que publica la entidad se lleva a cabo ingresando a la Agencia Pública de Empleo, en la cual se pueden filtrar los puestos, requisitos y salarios, con el fin de hacer más ágil el proceso de aplicación.
(Vea también: ¿Qué programas de belleza ofrece el Sena? Son varios y es gratis)
Igualmente, se recomienda que para tener mayores opciones de ser elegido para los procesos de contratación, es pertinente adjuntar los documentos que respalden los estudios académicos, la experiencia laboral y las recomendaciones personales.
¿Cómo hago para registrar mi hoja de vida en el Sena?
Lo primero es ingresar a la Agencia Pública de Empleo (puede hacerlo entrando a este enlace). Posteriormente, siga los siguientes pasos:
- Dé clic en “regístrese ahora” y luego en “quiero registrarme como persona”.
- Acepte los términos y condiciones.
- Deberá llenar el registro con algunos datos como: tipo de identificación, número de identificación y correo electrónico.
- Dé clic en “crear usuario nuevo”.
- Revise su correo porque le llegará una contraseña que el sistema le asignará automáticamente.
- Entre nuevamente a la página con su correo y contraseña asignadas nuevamente.
- Deberá cambiar la contraseña por una que le sea fácil recordar.
- Dé clic en “volver al inicio”.
- Seleccione sus intereses y haga clic en “guardar”.
- Luego, deberá registrar los datos de su hoja de vida, dando clic en “registrar Datos”.
- Diligencie los datos básicos, el campo de “perfil ocupacional” y el de logros alcanzados, para dar “guardar”.
- Siguen sus datos de educación, experiencia laboral y todo lo que pide de forma intuitiva.
- Al finalizar todos los apartados, puede acceder a las ofertas laborales de la APE Sena, siempre y cuando cumpla con el perfil solicitado.




¿Cuál es la carrera mejor pagada del Sena?
El Sena reveló cuáles son las carreras que se pueden estudiar en sus instalaciones y que muestran tener un buen crecimiento en el mercado laboral, pues los salarios promedio se ubican en los mejores rangos posibles.
La mejor del ‘ranking’ es el tecnólogo en análisis y desarrollo de software, en el cual la mayoría de sus egresados perciben salarios que oscilan entre 1’500.000 y 1’800.000 pesos mensuales, más prestaciones de ley.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO