Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Ago 25, 2023 - 12:39 pm
Visitar sitio

Bogotá es una de las ciudades del mundo que más ha crecido en materia de incorporación de vehículos con cero o bajas emisiones contaminantes. En el año 2017, el Observatorio Ambiental contaba 1.450 de estos vehículos registrados en el Distrito. Para 2022, ya se registran 25.729, demostrando un crecimiento exponencial de carros, motos, o buses que emiten nada o bajas emisiones de CO2.

La incorporación de vehículos con estas características ha sido una de las estrategias con la cual, actual administración, busca enfrentar los desafíos del cambio climático, ya que podrían existir consecuencias si al 2030 no se ha revertido y mejorar la calidad del aire en la ciudad, ya que utilizan tecnologías más limpias y eficientes, lo que se traduce en un mejor ambiente y en una movilidad más sostenible. De la misma manera, benefician a la reducción del ruido y a la optimización del consumo de energía.

(Vea también: Camionetas que bajaron de precio en Colombia; hay descuentos hasta de $ 24 millones)

La ciudad cuenta con 1.485 buses eléctricos, siendo la segunda flota de este tipo más grande del mundo, junto a ciudad como Ciudad de México y Santiago (Chile). Esta aproximación tecnológica ha permitido disminuir 5.000 toneladas de emisiones de CO2 al año y 37 toneladas de material particulado. Igualmente, operadores de transporte como La Rolita, además de apostarle a la equidad de género, tiene 195 buses 100 % eléctricos, modernos, cómodos y dotados de tecnología circulando por el Distrito y ayudando a disminuir la contaminación.

¿Cuántos vehículos con amigables al medio ambiente hay en Bogotá?

Actualmente, con cifras del 2022, la capital cuenta con 4.954 vehículos eléctricos; 18.358 híbridos (tiene motor a combustión y motor eléctrico); 2.413 funcionan con gas natural, y en la ciudad hay únicamente, hasta el año pasado, solo cuatro vehículos de hidrógeno.

¿Cuáles son los vehículos de cero y bajas emisiones?

Cero emisiones:

  • Eléctricos: son vehículos impulsados exclusivamente por uno o más motores eléctricos, que obtienen corriente de un sistema de almacenamiento de energía recargable (baterías).
  • De hidrógeno: vehículos diseñados y construidos para operar con hidrógeno como fuente primaria de energía para propulsarse.

Bajas emisiones:

  • Híbridos enchufables: cuentan con una batería eléctrica que se puede cargar conectándolo a la red. Sin embargo, mantienen su motor de combustión y continúan utilizando combustibles fósiles.
  • Híbridos: tienen un motor eléctrico que complementa al motor de combustión, este se carga a partir del combustible fósil de su mecanismo de combustión.
  • De Gas Natural Vehicular (GNV): son vehículos de combustión diseñados y fabricados para funcionar exclusivamente con gas.
Lee También

Le podría interesar: Esta universidad ofrece más de 10.000 becas para cursos cortos con Todos a la U

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.