
Este martes, durante un nuevo ciclo de diálogos de paz en Cuba, el comisionado Otty Patiño volvió a asegurar que el cese al fuego se mantiene en pie por medio año más.
En las redes sociales oficiales, la oficina del alto funcionario republicó un decreto del 14 de enero con la firma del presidente Gustavo Petro en el que queda confirmada esa extensión.
#Atención🚨 I El presidente de la República, @petrogustavo, expidió el Decreto 0016 del 14 de enero de 2024, mediante el cual amplía por 6 meses el cese al fuego con el Estado Mayor Central de las FARC-EP. #AvanzalaPaz pic.twitter.com/o2QJ9uSNXQ
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) January 14, 2024
Aunque todo parecía marchar con normalidad con la buena noticia, el Eln propinó otro baldado de agua fría al Gobierno, poniendo en duda que ese cese al fuego fuera bilateral, como efectivamente consta en el documento.
(Vea también: Miguel Uribe fustigó a Petro por plantar a comunidad en Nariño: “Es un vago”)
En su cuenta de X, la delegación del grupo insurgente sostuvo que lo que había era “LA INTENCIÓN”, así, con mayúscula sostenida, de prorrogar el cese, acordando medidas para perfeccionarlo, pero que hasta el momento la vigencia se mantenía hasta el próximo 29 de enero de 2024.
En el pasado Ciclo expresamos LA INTENCIÓN de prorrogar el Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal (CFBNT) y pensando en perfeccionarlo se acordaron varias medidas que hoy se rubricaron. Hay un Cese al Fuego que está vigente hasta el 29 de enero de 2024.
— Delegación ELN (@DelegacionEln) January 23, 2024




Minutos más tarde, indicaron que en la mesa de diálogo hasta ahora se había “iniciado una evaluación del cese al fuego vigente que permita establecer una posible prorroga”.
“En eso estamos ambas delegaciones en este sexto ciclo”, añadieron.
Aquí en La Habana la Mesa de Diálogos ha iniciado una evaluación del Cese al Fuego vigente que permita establecer una posible prorroga. En eso estamos ambas delegaciones en este sexto ciclo. #ELN#Paz
— Delegación ELN (@DelegacionEln) January 23, 2024
Hasta última hora del martes, el Gobierno no se había pronunciado sobre estos mensajes que ponen en duda la prórroga del cese. Por lo pronto, esta podría ser unilateral, repitiendo un episodio que ya había ocurrido con el mismo Eln, en el que se apresuró a anunciarlo cuando no había nada acordado oficialmente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO