“El crudo quedó contenido en el cráter y no se registra contaminación”, manifestó la empresa en su texto.
Con este ya son 26 las afectaciones a la infraestructura del transporte de hidrocarburos en lo corrido de 2019, añadió la petrolera.




La información agregó que tropas del Ejército realizan operativos para asegurar el área y facilitar el ingreso del personal técnico para la recuperación y reparación del tramo del oleoducto.
Las autoridades investigan quiénes fueron los autores de la acción en Arauca, uno de los departamentos en donde tiene mayor presencia la guerrilla del ELN y disidencias de las Farc, entre otros grupos al margen de la ley.
En 2018 la infraestructura petrolera colombiana sufrió 107 atentados, de los que 89 afectaron al oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Acá, el comunicado de Ecopetrol:
#Atención | Ecopetrol informa que activó Plan de Contingencia por atentado registrado en el KP020+550 del Oleoducto Caño Limón Coveñas, en la vereda Las Bancas, municipio de Arauquita. El crudo quedó contenido en el cráter y no se registra contaminación a fuentes de agua. pic.twitter.com/GeWA0xWx5Z
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) August 10, 2019
LO ÚLTIMO