
9 menores de edad habrían sido drogados y robados dentro del centro comercial Chipichape (Cali), según menciona Luz Andrea Echeverry, la madre de uno de los afectados, por medio de un video que publicó en sus cuentas de Threads e Instagram, haciendo un llamado a las autoridades de la ciudad, ya que se suponía que estaban en un establecimiento seguro.
De acuerdo con lo narrado por la mujer, 3 hombres les habrían echado una sustancia (escopolamina) a los jóvenes que iban transitando dentro de este concurrido espacio. Incluso, reitera que es importante no confiarse, porque aunque un lugar parezca seguro, resulta que no es así, ya que no se encontraban de fiesta o en puesto en la calle.
Los menores de edad afectados tienen edades que van desde los 14 a los 16 años, de acuerdo con lo mencionado por Luz Andrea Echeverry. Asimismo, expresó que les robaron los celulares, las billeteras y que les desocuparon las cuentas a los pocos que tenían una. La madre, más allá de la pérdida material, hizo hincapié en que lo más complicado es que los hubieran secuestrado o los hubieran herido.




“Es muy indignante dejar a un hijo dentro de un centro comercial donde se supone que van a estar bien… Mi llamado es a que ustedes hablen con sus hijos y no se confíen en nada”, contó la madre de uno de los jóvenes en su publicación en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande)
Pero no todo quedó ahí, ya que la ciudadana mostró su molestia e inconformidad, porque el caso solo fue atendido por un guarda de seguridad, pues le habrían asegurado que no enviaban a la Policía hasta que no haga una demanda en la Fiscalía para facilitarle las fotos y videos de las cámaras de seguridad.
¿Qué hacer si te roban en Colombia?
El primer paso crucial tras ser víctima de un robo en Colombia es priorizar la seguridad personal y tomar acciones inmediatas para mitigar el daño. Si se trata del hurto de un celular, contactar a la operadora móvil para reportar el equipo y bloquear la línea es fundamental para evitar usos fraudulentos. De igual forma, si fueron sustraídos documentos de identificación o tarjetas bancarias, la víctima debe notificar a las entidades financieras y a las autoridades pertinentes para dejar constancia del hurto y prevenir la suplantación de identidad o el uso no autorizado de sus cuentas.
Posteriormente, la formalización de la denuncia es esencial, no solo como requisito para cualquier trámite posterior (como reclamaciones de seguros o reposición de documentos), sino también para que las autoridades puedan iniciar la investigación y documentar el panorama delictivo. En Colombia, este trámite se puede realizar de manera virtual a través del sistema ¡ADenunciar! de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, o de forma presencial en las estaciones de policía o Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO