En el municipio de Sevilla, perteneciente al departamento del Valle del Cauca, se vivieron el pasado jueves dos episodios trágicos que conmocionaron a la comunidad local. El primero de estos sucesos tuvo lugar alrededor de las 11:20 de la mañana, cuando José Alexánder Giraldo Gómez, un hombre de 55 años, fue víctima de un ataque armado en plena vía pública. Según los reportes presentados por Crónica del Quindío, el incidente ocurrió sobre la carrera 52, entre las calles 59 y 60, en el barrio Las Ferias.
De acuerdo con los relatos de testigos del sector, José Alexánder se encontraba en la zona cuando fue abordado por dos individuos que se desplazaban en una motocicleta. Sin provocación ni diálogo previo, los agresores le dispararon repetidas veces y huyeron rápidamente del lugar. La gravedad de las heridas ocasionadas por los disparos provocó el fallecimiento inmediato de la víctima, evidenciando el carácter violento y repentino del ataque.
Las autoridades policiales acudieron prontamente al sitio del crimen e iniciaron los procedimientos investigativos reglamentarios con el objetivo de esclarecer los motivos detrás del homicidio y así poder identificar y capturar a los responsables. Según la información recopilada por los reporteros, José Alexánder Giraldo residía en el barrio El Carmen, también en Sevilla, donde vivía junto a su familia y se dedicaba a oficios varios, siendo un ciudadano reconocido por sus allegados.
El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue municipal para la correspondiente necropsia a cargo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Posteriormente, el cadáver fue entregado a su compañera sentimental, quien, acompañada de sus seres queridos, le brindó una despedida conforme a las tradiciones familiares.
El mismo día, pero en horas de la noche, Sevilla fue escenario de un segundo homicidio que aumentó la preocupación entre los habitantes. Alrededor de las 9:00 de la noche, fue hallado sin vida Jhonatan Ospina Villada, un hombre de 30 años, en una zona boscosa ubicada en la parte baja del sector San Luis, específicamente en las inmediaciones de la calle 51 con carrera 56. La víctima, quien también era oriunda de Sevilla y residía cerca del lugar donde fue asesinado, perdió la vida en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades competentes.
Estos dos hechos violentos, ocurridos en menos de 24 horas y en sectores cercanos, han generado un sentimiento de inseguridad e incertidumbre en la población de Sevilla. La comunidad espera respuestas tanto sobre los móviles como sobre la identidad de los perpetradores, en espera de justicia y esclarecimiento completo de ambos casos.
¿Cuáles son los pasos del proceso investigativo cuando se registra un homicidio?
Cuando en una localidad se presenta un homicidio, las autoridades policiales inician una serie de procedimientos investigativos precisos. Se realiza el aseguramiento de la escena, la recolección de pruebas materiales, declaraciones de testigos y el levantamiento forense del cadáver por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Este proceso es crucial para determinar las circunstancias y los posibles responsables.
La importancia de estos pasos radica en que cada elemento recolectado puede resultar determinante para esclarecer los móviles del crimen y llevar ante la justicia a los culpables. Además, el manejo adecuado de la escena y la información forense contribuyen a la transparencia en la resolución de los casos y brindan tranquilidad a las víctimas y la comunidad.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO