“Uribe y Petro perdieron hoy”, fue la frase que adaptó como ‘hashtag’ en esa red social la nueva directora del canal digital de la revista Semana para dar una conclusión de las elecciones regionales que se llevaron a cabo este domingo.
El senador, como ha sido habitual en el último año, volvió a criticar la postura de Dávila e inició otro cruce de trinos con ella. “¿Qué tal si informas cuantos concejales eligió la Colombia Humana en todo el país?”, le respondió Petro en tono irónico, empezando su comentario con una risa y la expresión “mi querida amiga Vicky”.
La periodista le explicó que su conclusión de la derrota de Petro se basó en los resultados de las votaciones en ciudades capitales y las gobernaciones. Ante eso, el congresista le reclamó: “Pues no hiciste las cuentas bien”.
Mi querido amigo Petro, estaba mirando las alcaldías de las ciudades más grandes y las gobernaciones.. abrazos
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 28, 2019
Pues no hiciste las cuentas bien. https://t.co/LMt3DDeUoP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2019
La cuenta en Twitter del movimiento Colombia Humana se involucró en el debate y destacó que por primera vez tiene alcaldes, gobernadores y concejales en el país. Por su parte, Dávila prefirió no seguir discutiendo y finalizar el tema ahí.
Jajajaja, la Colombia Humana pasó de no existir según el Consejo Nacional Electoral, a tener Gobernadores, Alcaldes y Concejales en todos el país. https://t.co/KpTOHvmsFC
— Colombia Humana (@ColombiaHumana_) October 28, 2019
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO