Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 7, 2023 - 3:31 pm
Visitar sitio

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, denunció falta de respuesta por parte de las autoridades para esclarecer el crimen contra Alexis Gómez, el joven de 15 años que desapareció del barrio El Salado, donde vivía, y cuyo cadáver con signos de violencia fue hallado nueve días después en el corregimiento de Palmitas.

(Lea también: Asesinaron a la directora de tránsito de Tuluá y a contratista cuando iban en un carro)

“Rechazamos de manera contundente y repudiamos el asesinato del menor de edad Alexis Gómez. Hemos exigido a las autoridades competentes celeridad en la investigación para que sean aclaradas las circunstancias que rodearon los hechos y, de corresponder, judicializados los responsables. Reconocemos y acompañamos el clamor de justicia de los habitantes del barrio donde residía, que piden de manera incesante el esclarecimiento de lo sucedido”, señaló Camargo.

Alexis salió el 3 de junio de su casa para visitar a su novia, pero su rastro se esfumó. Su desaparición conmocionó a la ciudad y cientos de voluntarios se sumaron a las autoridades para intentar dar con el paradero del menor de edad hasta que su cuerpo fue hallado el 11 de junio con heridas de arma blanca en Palmitas.

Tanto la familia como decenas de vecinos del sector señalan desde entonces a un vecino de 39 años que había hecho pública su obsesión por Alexis al ofrecerle regalos y perseguirlo de manera insistente, al punto que el entorno del niño ya se había percatado del hecho he intentado evitar cualquier tipo de acercamiento del hombre hacia el menor.

“El verdadero culpable de habernos raptado al niño es una persona posesiva, un enfermo por los niños”, manifestó en su momento Willintong Arley Cano, entrenador de fútbol de Alexis.

El sujeto señalado por el crimen mostró un comportamiento sospechoso horas antes de que el cuerpo del menor fuera ubicado. Renunció a su empleo, del cual había sido devuelto un día antes del hallazgo del cuerpo porque, según atestiguó su jefe, se encontraba en un estado emocional evidentemente alterado.

En ese momento parecía inmimente la captura del hombre por el peso que parecía tener la hipótesis de que fue él el responsable del rapto y asesinato. Sin embargo, desde eso pasó ya casi un mes y el proceso no ha tenido avance alguno.

(Vea también: Condenan en Australia a exestudiante colombiano que mató a mujer al notar que era trans)

“Seguimos en la búsqueda de los supuestos autores materiales de este hecho tan lamentable, seguimos en avance de la investigación mediante algunas labores investigativas de elementos que nos puedan llevar a la captura de estos sujetos o de este sujeto, que muy seguramente es el autor material”, fue lo único que atinó a decir hace tres semanas el coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía del Valle de Aburrá.

“Expresamos nuestra más sentida solidaridad a toda su familia y reiteramos el llamado a la comunidad: denuncien ante las autoridades cualquier acción contraria a la ley. También les solicitamos a las mismas autoridades emprender las acciones necesarias que permitan brindarles garantías de seguridad a los habitantes de esta zona del occidente de la ciudad y a la población en general, que tanto lo exige”, expresó Carlos Camargo Assis.

El Defensor del Pueblo estuvo en la comuna 13 de Medellín este jueves, 6 de julio, donde lideró y acompañó una jornada de Defensoría en tu comunidad, programa de la entidad nacional garante de los derechos humanos que llega hasta los lugares más apartados en las distintas regiones de la geografía colombiana.

“La comuna 13, que ha sido permeada durante décadas por la violencia, hoy es símbolo de transformación social y cuna de artistas, música y grafitis, grafitis que son símbolos de expresión y deseo de no repetición, y atrae a millares de turistas de todas las partes del mundo porque quieren observar una realidad diferente. Esta semilla de esperanza y esfuerzo ha sido una construcción continua de la comunidad, a pesar de las adversidades”, destacó Camargo Assis.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.