Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 3, 2024 - 12:28 pm
Visitar sitio

En la mañana de este miércoles, 3 de julio de 2024, se dio la lectura de fallo en el caso contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero por presunta participación en política.

(Le puede interesar: Procuraduría rechaza anular investigación contra Daniel Quintero por participación en política)

La Procuraduría determinó que Daniel Quintero participó en política cuando se desempeñaba como alcalde de la capital de Antioquia y lo inhabilitó por 6 meses para ejercer cargos públicos. Además, lo sancionó con una multa de 104 millones de pesos.

La lectura del fallo se produjo en la sala de audiencias de la Procuraduría, ubicada en el centro de Bogotá. Daniel Quintero hizo presencia en la diligencia de manera virtual.

Antecedentes del caso de Daniel Quintero

Una denuncia del diputado Luis Eduardo Peláez, de Dignidad y Compromiso, fue la que dio inicio al proceso en contra de Daniel Quintero, el cual tiene que ver con publicaciones que este hizo en redes sociales durante 2022, mientras era alcalde de Medellín.

El diputado Peláez presentó tres publicaciones realizadas en la red social X, según detalló el medio regional El Colombiano.

(Lea también: Daniel Quintero expone a Bancolombia por fallo y dice que entidad persigue a su movimiento)

En la primera, publicada el 13 de marzo de 2022, Daniel Quintero indicaba su participación en las elecciones legislativas y mostraba un tarjetón en el que se evidenciaba su voto por la consulta presidencial del Pacto Histórico.

El segundo mensaje se produjo el 17 de marzo y allí el exalcalde de Medellín llamó a una revisión del conteo de votos en la capital antioqueña. Y la última publicación, según indicó El Colombiano, es un video que se conoció públicamente el 9 de mayo de 2022.

En la grabación, Daniel Quintero aparecía dentro de un carro y diciendo “el cambio, en primera”, mientras movía la palanca del vehículo. Eso sería una alusión indirecta a una frase de campaña de los militantes del Pacto Histórico por aquel entonces.

Lee También

De acuerdo con El Colombiano, la defensa de Quintero había argumentado que las dos primeras publicaciones no habría existido participación política, pues, en ese momento, el hoy exalcalde no mencionó explícitamente a ningún candidato y tampoco grupo político.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.