Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Cali es la quinta ciudad en el país con mayor número de migrantes venezolanos, así lo dio a conocer migración Colombia en un reciente estudio.
(Vea también: Panamá pone nueva traba a migrantes en el Tapón del Darién; tendrán requisito obligatorio)
Por su parte, el Valle del Cauca también se encuentra en el mismo puesto con cerca de 200.000 migrantes de Venezuela.
Solo en Cali el número de migrantes ya alcanzo los 129.812 a marzo del 2024, cifras que han colocado en alerta a las autoridades de la ciudad.
Punto para la atención de migrantes en Cali
En Cali se encuentra uno de los nueve puntos a nivel nacional para la atención de estos migrantes que llegan en muchas ocasiones, sin nada desde su país.
Karen Astaíza, líder del programa de atención a población migrante de la Secretaría de Bienestar de Bienestar Social en Cali, expuso:
“Aquí podrán encontrar el tema de educación, acceso a Sisben, salud, empleo, emprendimiento y todo el tema de gestión de casos para esta población. Este año, hemos atendido alrededor de 7.000 personas. Estamos a la espera de todos los procesos migratorios que pueden ir concluyendo y todo lo que el gobierno nacional puede aperturar para ellos”.
Migrantes venezolanos en Cali
Muchos migrantes venezolanos han encontrado una vida en Cali, así lo demuestra las historias de varias personas radicadas en Cali desde hace años.
“Estoy acá desde hace 6 años, migré por la escasez de Venezuela. Llegamos acá, mi esposa consiguó trabajo, ella es ingeniera química, yo soy ingeniero industrial y mi hijo prácticamente es un caleño más”, dijo Alfredo Santimone, migrante venezolano
Otro migrante también contó su historia:
“Voy para 7 años aquí en Cali, me ha ido muy bien, estudié gastronomía y actualmente estoy estudiando en la Universidad Autónoma de Occidente en un restaurante. Me vine de mi país por la situación por la que está pasando Venezuela”, mencionó Tavo Mendoza, migrante venezolano.
Lea también: Disidencia de las Farc estaría amenazando la realización de la COP16 en Cali
En la ciudad aún falta mayor atención para los migrantes que no han encontrado una oportunidad en la ciudad.
“La situación actual de los migrantes, especialmente de los venezolanos, no deja de ser preocupante, sobre todo porque de requiere una intervención directa de la institución que salvaguarda la dignidad de ese sector vulnerable. a preocupación más grande es el desborde de la capacidad administrativa para una oportuna y digna atención a los migrantes que vienen en una ola de crecimiento considerable”, Gerardo Mendoza, personero de Cali.




Los migrantes venezolanos también lideran la lista de tránsito irregular en Colombia, seguidos de ecuatorianos y haitianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO