Las primeras 50.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer serán enviadas a otras 30 ciudades del país y al departamento de Cundinamarca.
Este jueves, el turno será para Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca, según detalló la cartera de Salud en su cronograma de vacunación.




De acuerdo con el plan que dictó el Ministerio de Salud, las primeras personas en ser vacunadas en el país serán los profesionales de la salud. Sin embargo, el primer lote que llegó apenas alcanza para cubrir al 16 % del personal médico.
Este será el orden en el que llegarán las vacunas a las diferentes ciudades del país:
Fecha | Ciudades |
Miércoles 17 | Sincelejo y Montería. |
Jueves 18 | Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca. |
Viernes 19 | Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales, Valledupar. |
Sábado 20 | Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura, Ibagué. |
Lunes 22 | Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa, Villavicencio. |
Martes 23 | Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés, Puerto Carreño. |
¿Qué hospitales de Bogotá tendrán jornada de vacunación contra COVID-19?
Claudia López aseguró que se comunicó con el ministro de Salud y acordaron que el plan de vacunación de la capital empezará este jueves 17 de febrero y serán 9 los hospitales habilitados para distribuir las dosis entre el personal de salud.
Aquí, la lista de centros médicos que tendrán disponibles las vacunas para los trabajadores de la salud:
- Hospital de la Policía Nacional.
- Hospital del Instituto Cancerológico Nacional.
- Hospital de Kennedy.
- Hospital Simón Bolívar.
- Hospital Santa Clara.
- Hospital Mederi.
- Fundación Santa Fe de Bogotá.
- Clínica Universitaria Colombia.
- Hospital Militar Central.
Este fue el anuncio de la alcaldesa de Bogotá:
Cada acción de cuidado y cada vacuna que pongamos es vida y empleos salvados en Bogotá.
Estas serán las primeras IPS y EPS que atenderán la vacunación del personal de salud. Conozcan aquí la distribución para cada una 👇🏻 pic.twitter.com/wqpMhj9vZV
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 17, 2021
¿Qué hospitales de Medellín tendrán jornada de vacunación contra COVID-19?
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, informó que serán 5 las instituciones habilitadas para vacunar al personal de la salud en la capital antioqueña. Asimismo, indicó que allí serán vacunadas 18.000 personas de la primera línea de la salud (no todas alcanzarán a ser vacunadas en esta primera ronda).
Este es el listado de centros médicos donde se vacunarán a los trabajadores de la salud en esa ciudad:
- Hospital General de Medellín.
- Hospital Pablo Tobón Uribe.
- Fundación Hospitalaria San Vicente.
- Promotora Médica Las Américas.
- Clínica Universitaria Bolivariana.
Esto dijo el alcalde de Medellín:
Tenemos cinco IPS listas para iniciar la vacunación cuando lleguen a Medellín: Hospital General, San Vicente de Paul, Pablo Tobón Uribe, Las Américas, Clínica Bolivariana. pic.twitter.com/jeJ3GvwG5R
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) February 15, 2021
¿Qué hospitales de Cali tendrán jornada de vacunación contra COVID-19?
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, detalló que el jueves se dará inicio a la vacunación de 5.184 trabajadores de primera línea de la salud en la capital del Valle del Cauca. Esta se hará en 6 puntos diferentes.
Este es el listado de centros médicos donde se vacunarán a los trabajadores de la salud en esa ciudad:
- Hospital Isaías Duarte Cancino.
- Hospital Universitario del Valle.
- Hospital Mario Correa Rengifo.
- Clínica Versalles.
- Clínica Imbanaco.
- Clinica Fundación Valle del Lili.
Este fue el anuncio del alcalde de Cali:
Sandra Milena Herrera Mejia es la primera persona a ser vacunada en nuestra ciudad contra el #Covid , fue escogida por estar en la primera linea de batalla en la Unidad de Cuidados Intensivos del HUV
El jueves iniciamos , y vacunaremos a 5184 trabajadores de salud pic.twitter.com/43zhe7PITd— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) February 16, 2021
Así se distribuirán 49.792 vacunas de Pfizer y BioNTech, departamento por departamento
Este es el listado total de departamentos, incluyendo al distrito capital, ordenados del que más al que menos dosis recibirá:
Departamento | Dosis |
Bogotá | 12.582 |
Antioquia | 6.570 |
Valle del Cauca | 5.184 |
Atlántico | 3.120 |
Santander | 2.388 |
Nariño | 1.776 |
Cundinamarca | 1.770 |
Huila | 1.494 |
Norte de Santander | 1.356 |
Tolima | 1.344 |
Bolívar | 1.342 |
Córdoba | 1.332 |
Boyacá | 1.074 |
Cesar | 1.050 |
Caldas | 990 |
Meta | 960 |
Magdalena | 930 |
Risaralda | 912 |
Sucre | 696 |
Cauca | 666 |
Quindío | 540 |
La Guajira | 450 |
Casanare | 300 |
Caquetá | 270 |
Putumayo | 186 |
Chocó | 144 |
Arauca | 120 |
Guaviare | 78 |
Amazonas | 54 |
San Andrés | 42 |
Guainía | 36 |
Vichada | 24 |
Vaupés | 12 |
Este es el video del momento en que la primera persona vacunada en Colombia, la enfermera Verónica Machado (en Sincelejo), recibe la inoculación:
LO ÚLTIMO