Eso significa que los datos globales del virus en el país registran 106.110 contagiados de COVID-19 y 44.531 recuperados, para 57.714 casos activos; además, ya son 3.641 muertos.
Este jueves fueron 1.124 las personas que superaron la enfermedad. Sin embargo, preocupa que los focos de contagio también crecen y ya son 538 en todo el país.
El alto número de pruebas arrojó otra preocupante cifra en Bogotá, que sigue pasando los mil casos diarios y reportó 1.303 este jueves. En el ‘top 5’le siguen Barranquilla (619), Valle (396), Atlántico (349) y Antioquia (321), que viene en ascenso en los últimos días, pese al balance positivo que tuvo al comienzo de la pandemia.
Después están Cartagena (220), Cundinamarca (162), Sucre (117), Córdoba (92), Cauca (62), Chocó (58), La Guajira (57), Santander (56), Nariño (53), Santa Marta (52), Magdalena (33), Huila (25), Meta (22), Tolima (21), Bolívar y Risaralda (17), Boyacá (16), Amazonas (6); Norte de Santander, San Andrés y Cesar (5), Caquetá (4), Caldas (3), Casanare (2); Putumayo, Arauca y Quindío (1).
Entre tanto, el alto número de víctimas se repartió más en todo el país, aunque las ciudades que más preocupan siguen perdiendo muchas vidas.
Barranquilla, por ejemplo, tuvo 51 decesos y 24 en el resto del Atlántico. En Bogotá fueron otros 33, en Valle 15 y en Cartagena 13. También hubo muertos en Sucre (8), en Santa Marta y Magdalena (6), Chocó y Córdoba (4), Nariño, Cauca, Risaralda y Antioquia (2), y uno en Quindío, Vaupés, Norte de Santander y Bolívar.
La persona más joven en perder la vida fue un hombre de 29 años en Ciénaga (Magdalena) y la mayor fue una mujer de 98 años en Puerto Colombia (Atlántico), ambos con los antecedentes médicos en estudio.
Este es el boletín:
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 2 de julio:
1.124 recuperados
4.101 nuevos casos
171 fallecidos
19.335 muestras procesadasPara un total de:
44.531 recuperados
106.110 casos de COVID-19
3.641 fallecidos
798.108 muestras procesadas
57.714 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/1FDjjlVxeh— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 2, 2020