El Ministerio de Salud procesó 32.196 en los casi 100 laboratorios del país habilitados para esa labor, y eso permitió identificar 8.670 casos nuevos este 29 de julio.
La última jornada también reportó 6.087 recuperados, para un total de 142.777. Los casos confirmados en Colombia son 276.055, pero 123.258 los activos.
El Ministerio de Salud también confirmó que son más de 800 los focos de contagio que han identificado en todos los departamentos de país.
Sobre los positivos confirmados, otra vez Bogotá lidera la lamentable lista con 3.782 y Antioquia la sigue con 1.617. Con números muchos más bajos están Valle (383), Barranquilla (299), Cundinamarca (265), Santander (239), Nariño (238) y Atlántico (220), que comienza a bajar y tener registros más alentadores.
Por debajo de los 200 casos están Córdoba (191), Norte de Santander (185), Cartagena (182), Santa Marta (133), Meta (94), Boyacá (90), Cesar (88), Sucre (79), Bolívar (76), Caquetá y Risaralda (74), Caldas (59), La Guajira (53), Cauca (49), Tolima (45), Quindío (37), Huila (32), Magdalena (28), Arauca (17), Chocó y Putumayo (15), Casanare (8), San Andrés (2) y Amazonas (1).
La capital también está a la cabeza de la lista de fallecimientos con un preocupante número: 125. Después están Córdoba (52), Antioquia (35), Atlántico (31), Valle (30), Nariño (15), Cartagena (11), Santander (10), Cesar (9), Barranquilla (8), Norte de Santander y Magdalena (7), La Guajira (6); Sucre, Bolívar y Chocó (5), Santa Marta (4); Cundinamarca, Tolima y Cauca (3), Huila (2); Caquetá, Quindío, Boyacá y Caldas (1).
Este es el boletín:
#ReporteCOVID19 Para este 29 de julio:
6.087 recuperados
8.670 nuevos casos
380 fallecidos
32.196 muestras procesadasPara un total de:
142.777 recuperados
276.055 casos de COVID-19
9.454 fallecidos
1.502.809 muestras procesadas
123.258 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/drJ2oQgLwF— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 29, 2020