Para garantizar medidas preventivas por la pandemia de coronavirus como el distanciamiento social, la Dirección General Marítima propuso acabar con los famosos masajes, las ventas ambulantes, el ‘snorkeling’ y el tránsito por la playa, informó Noticias Uno.
También se impondría una distancia de 2 metros entre carpas y de 3 metros entre sillas o camas. De igual forma, los elementos serán constantemente desinfectados, añadió el contralmirante Juan Francisco Herrera, director general Marítimo, en diálogo con ese informativo.
Los menores de 12 años y mayores de 70, al igual que las mascotas, tendrán prohibido el ingreso y deberán seguir en cuarentena. Para verificar que las cosas no se descontrolen, se restringirá el consumo de alcohol (4 bebidas máximo) y se limitará el consumo y distribución de alimentos, indicó El Heraldo.
“Generamos una estrategia a nivel nacional y a través de nuestras capitanías de puerto, a las áreas de litorales haremos el control seguimiento y supervisión. Pero es muy importante que a nivel local sean los comités de playas los que operativicen esos protocolos de bioseguridad”, destacó Herrera, en declaraciones recogidas por ese diario.
El protocolo fue enviado y está a la espera de ser aprobado por parte del Ministerio de Salud para regir a nivel nacional en las playas y balnearios de Colombia, concluyó Noticias Uno.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
LO ÚLTIMO