En medio del debate aún si fue buena idea o no tumbar este puente peatonal de la calle 5, muchos se han preguntado: “¿Y el puesto de arepas?”, que había debajo en sentido sur-norte.

Un pequeño puesto de arepas se convirtió en una referencia en la calle 5 con carrera 6 a la altura de Comfenalco, debajo del puente peatonal que ya no existe más, por eso muchos se han preguntado: “¿Tampoco volverá el puesto de arepas?”.

(Vea también: Caen ‘Los culebros’, la banda que robó a un hombre 2 veces en menos de 5 minutos en Cali)

Este puesto se había ganado reconocimiento en este punto de la calle 5.

Un pequeño puesto, debajo del puente, sentido sur -norte, un emprendimiento de venta de arepas que fue creciendo.

Allí, trabajaba una familia y daba empleo también.

Hoy día sin embargo, no hay claridad sobre si en el espacio que quedó limpio tras la demolición del puente peatonal, permitirán ubicación de kioscos o alguna actividad comercial.

Lee También

Este punto de venta informal había ayudado a que ese lado, “estuviera más limpio”, porque el otro, se había convertido hasta en baño público.

Las famosas arepas las compraban muchos de los trabajadores y estudiantes de la zona, incluso, habitantes de San Antonio o el Centro iban hasta allí a comprarlas, así mismo pasajeros y hasta conductores que ya tenían referencia del lugar.

Entre otras cosas, porque la idea es dejar este espacio para la libre movilidad, “que no paren carros mientras compran o esperar más tiempo del normal pasajeros”.

Es decir, que solo en la parada bajen y subas los pasajeros y los vehículos sigan sin obstaculizar el tráfico en la zona. Como viene ocurriendo.

El puente peatonal es antiguo y no se modifició debidamente para hacerlo más inclusivo, el descuido llevó a que se registraran problemas de seguridad.

Y desde el 2019 cuando se instalaron los semáforos, el puente no recibió mantenimiento ni nada, porque su demolición estaba programada, y se fue aplazando hasta este domingo 11 de diciembre.

Lee También

A este puente a pesar de que se había planificado su demolición, se le instalaron materas en las escaleras de ambos lados, limitando el paso.

Esta inversión y el sentido de esa obra, generó molestia pero nadie respondió y para muchos, “esa plática se perdió”.

Este punto cuenta desde 2019 con los polémicos semáforos de la Calle 5 con Carrera 6, a la altura de Comfenalco, la idea era que los transeúntes pudieron pasar la transitada via de un lado a otro sin necesidad de pasar por el peatonal.

Ahora, lo que piden a la administración es un plan que permita en realidad, un tráfico más fluido y que los peatones “tengan tiempo suficiente de pasar y no tener que salir corriendo porque el semáforo no da”.