La Empresa de Energía de Bogotá (EEB) pagó 880 millones de dólares por las acciones, a pesar de que “el justo precio no debió ser mayor a 553 millones de dólares”, dice la Contraloría de Bogotá, citada por Caracol Radio.
Entonces, además de la diferencia registrada (327 millones), hubo unos sobre costos que superan los 29 millones de dólares, lo que dan más de 356 millones de dólares.
De esa cifra, dice la Contraloría, las finanzas del Distrito se afectaron en 279’357.190 dólares, debido al porcentaje que la Alcaldía de Bogotá tiene de la EEB.
Según el ente de control, la recompra de del 31,92 % de las acciones de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) fue “antieconómica, ineficaz, ineficiente, innecesaria e inoportuna”.
También te puede interesar
Por esa razón, la Contraloría de Bogotá imputará cargos a Gustavo Petro y Sandra Fonseca (exgerente de la EEB).
Al respecto, Dagoberto Quiroga, abogado de Petro, le dijo a El Tiempo lo siguiente: “Aquí no hay dolo ni detrimento patrimonial. Economistas y cifras señalan que la EEB hizo un buen negocio. Por fortuna, estos fallos van a control de legalidad en lo contencioso, y allí nos darán la razón”.
LO ÚLTIMO