El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Cumpliendo con su labor como conductor de aplicación, Arbey Alonso Agudelo Gañán, de 26 años, recibió un servicio en una de las plataformas para las que trabajaba. Debía recoger a unas personas en el sector de Niquía Camacol, de Bello, para llevarlas al corregimiento San Félix, de este mismo municipio. En el sitio de destino lo encontraron muerto, sin su carro y sin sus pertenencias.
El hallazgo del cadáver de este conductor se registró en el kilómetro 2 de la vía Medellín-San Pedro de los Milagros, a la altura de la vereda Jalisco, luego de que personas que se encontraban en la zona alertaran de la presencia de un cuerpo, al fondo de uno de los barrancos de este corredor departamental.
(Lea también: Terrorífico hallazgo de cuerpo en Medellín; le ataron los pies y lo dejaron sin un ojo)
Los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección al cuerpo sin vida de este hombre y los parientes, en medio de su búsqueda, vieron a los investigadores judiciales. De inmediato se acercaron y reconocieron que el cadáver era el de Arbey Alonso, quien al momento de recoger este servicio, le informó a su compañera sentimental que iba para este corregimiento.
Las autoridades ya avanzan en el rastreo de la información del teléfono celular de este conductor para tratar de dar con los responsables de este crimen y si se trataría de alguna estructura que azota a los conductores de estos vehículos en el norte del Valle de Aburrá.
César Cáno, líder de colectivos de conductores de aplicación, relató que este hecho es el más grave de los que se ha registrado, pero que en los últimos días se han presentado, por lo menos, tres casos de hurto a conductores de plataforma y todos con recorridos iniciados en jurisdicción de Bello.
“Se ha vuelto muy delicada la situación porque nada más esta semana a uno de los conductores lo cogieron y le metieron varias puñaladas para poderle robar el dinero que tenía y el celular. Y ya he tenido varias denuncias adicionales, lo que muestra que es poco lo que han hecho para nuestra protección”, relató.
Incluso se conoció que algunas aplicaciones tienen marcadas algunas zonas de Bello como de alta peligrosidad a la hora de asignar un servicio, debido a los casos que se han presentado en recorridos iniciados dentro de esta jurisdicción.
Con la muerte de este conductor de plataforma ya son 22 los homicidios ocurridos este año en Bello, un municipio que presenta una reducción de nueve casos en este tipo de muertes, si se comparan los números del año pasado, cuando iban 31. Además, siguen siendo las cifras más bajas de los últimos años, puesto que a la misma fecha, en 2022, se contabilizaban 26 casos.
(Vea también: ¡Absurdo! En medio de atracos han muerto 20 personas este año en Medellín)
Este es el segundo asesinato de un conductor de aplicación en el Valle de Aburrá este año, luego de que el pasado 18 de marzo se presentara el homicidio de Alexánder Arrieta Verbel, de 48 años, cuando los delincuentes por hurtarle sus pertenencias lo asesinaron en el corregimiento de San Cristóbal, de Medellín. Tras el crimen se llevaron su vehículo y sus pertenencias.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO