El ahora senador aseguró que el uniformado, de quien no da el nombre, le exigió a la lideresa y otros simpatizantes de su movimiento que abandonaran el municipio.
Petro también pidió respeto por estas personas pues dijo que no eran ni habían confirmado ninguna guerrilla y estaban siendo asesinados por “narcotraficantes con fuertes alianzas con políticos y funcionarios del Estado”.
El líder de Colombia Humana además indicó que la líder social “había denunciado al alcalde suspendido por corrupción”.
Esta es la serie de trinos que ha publicado Petro a lo largo de la mañana de este jueves:
Ana María Cortes, militante de la Colombia Humana, asesinada en Cáceres, Antioquia, había sido amenazada por el.mismo comandante de la policía del municipio. pic.twitter.com/KeAJVVHrOP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Ana Maria Cortés deja dos hijos, uno menor de edad, su madre fue hospitalizada ayer por el impacto de la pérdida de su amada hija. Ana Maria había trabajado en la personeria de Cáceres y era activista en la organización de los desplazados por Hidroituango
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Los líderes de la Colombia Humana asesinados no han sido integrantes de guerrillas, ni asesinados por otras guerrillas.
A Los líderes de la Colombia Humana los están asesinando narcotraficantes con fuertes alianzas con políticos y funcionarios del Estado. Amigo @mauricio_agg https://t.co/XabfQpprFp
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Nuestros militantes en Cáceres, Antioquia, ya habían sido golpeados por la policía local, el comandante del puesto los había amenazado y exigido que se fueran del municipio.
Ana María había denunciado al alcalde suspendido por corrupción.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Sobre estas intimidaciones, Jorge Rojas, coordinador de la campaña de Petro a la Presidencia, agregó en Blu Radio que esa situación ya se le había informado al Gobierno Nacional:
“Yo hablé con ella por teléfono y tuve comunicación permanente con ella durante la campaña. Ella me informó que el jefe de la Policía tenía una actitud intimidante y amenazadora contra ella y otro líder social. […] Había un hostigamiento y una amenaza constante que nos generó todo tipo de preocupación. Lamentablemente no hay respuestas contundentes por parte del Gobierno Nacional. Se permitió que se dio vía libre a este tipo de intimidaciones”.
“Uno no sabe si lo van a matar los paramilitares o se va a morir por la avalancha de Hidroituango”, eso me dijo Ana María Cortez. Era coordinadora de la campaña de Colombia Humana. Hoy la mataron en Cáceres (Antioquia) y su muerte nos duele e indigna profundamente, pic.twitter.com/h0XUmSD4pp
— Jorge E. Rojas R (@jerojasrodrigue) 5 de julio de 2018
Al conocer las denuncias, el coronel Carlos Julio Cabrera, subcomandante de la Policía de Antioquia, le dijo a esta emisora:
“Ya se inició de oficio una investigación disciplinaria para esclarecer el hecho y si se presentaron o no estas amenazas. […] La Policía Nacional quiere dar transparencia total a cualquier procedimiento policial en este caso y por eso se abrió la investigación que dará luces de si hubo o no responsabilidad”.
El uniformado señaló que el Teniente Edwin Camacho, actual comandante de la Policía de Cáceres está de vacaciones desde hace cinco días.
También te puede interesar
En las últimas horas también se confirmó que Margarita Estupiñán, otra militante de su movimiento pero en el municipio de Tumaco, Nariño, fue asesinada en la puerta de su vivienda el pasado martes.
Ese mismo día, pero más temprano, otros sicarios llegaron a la casa de Luis Barrios en Palmar de Varela, Atlántico. Este líder social había sido candidato al Concejo de su municipio por el Centro Democrático, pero había cambiado sus tendencias políticas hasta apoyar a Petro en su aspiración presidencial.
Por estos casos, Petro les pidió a sus simpatizantes en todo el país que denunciaran cualquier amenaza que pusiera en riesgo su vida y también invitaron a movilizarse para protestar por estos asesinatos:
Toda nuestra militancia debe estar en red. Toda amenaza debe ser denunciada. Las asambleas municipales y la organización de sus coordinadoras es una prioridad. Organizados somos menos vulnerables.
EL 7 de agosto debemos movilizarnos por la Vida y la Paz en todas partes
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Toda amenaza recibida favor informar a derechoshumanoscolombiahumana@gmail.com
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
Adicionalmente, Petro le pidió al presidente electo Iván Duque un pronunciamiento categórico sobre la ola de asesinatos de líderes sociales cercanos a la Colombia Humana, pues hasta la mañana de este jueves no ha publicado nada referente al tema.
Le exijo a usted @IvanDuque se pronuncie en contra de los asesinatos de nuestra militancia política. Su silencio permite el empoderamiento de los asesinos.@ONU_es, @CIDH , @CourPenaleInt , @Almagro_OEA2015 https://t.co/jOHuG82I7m
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de julio de 2018
LO ÚLTIMO