La exsenadora Claudia López aseguró que hay irregularidades en la forma en que la entidad electoral manejó el proceso de la jornada y que harán el trámite ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hoy impugnamos los resultados de todas las mesas ante las 2048 Comisiones Escrutadoras @CNE_COLOMBIA. @Registraduria violo la Ley, no reportó el total de sufragantes y tarjetones depositados que determinan umbral de participación. Solo reportó el umbral de aprobación por pregunta
— Claudia López (@ClaudiaLopez) 28 de agosto de 2018
Sin embargo, López no detalla cuál es su petición específica con este recurso ni lo que espera lograr. Hasta el momento ni el CNE ni la Registraduría se han pronunciado sobre la impugnación de los resultados.
También te puede interesar
Cabe recordar que el umbral se medía con el número de votos depositados sin importar si estaban marcados o no, o eran considerados nulos o válidos.
Según eso, explicaron en LA FM, el reclamo de López está orientado a que la Registraduría solo ha entregado el número de tarjetones marcados pregunta por pregunta y solo ha hecho una sumatoria de los votos válidos. En ese sentido, la exsenadora estaría pensando que con la suma de los votos no válidos sumaría lo que hace falta para alcanzar el umbral de participación.
“Independiente de que descubramos que hay más tarjetones, es increíble que le pagamos más de $300.000 millones y no nos indica el número de tarjetones y votantes que se presentaron el pasado domingo”, sostuvo López, citada por esa emisora.
Su compañera en promover la iniciativa, Angélica Lozano, sí entregó más detalles sobre lo que buscan con esta petición:
Impugnar no significa alegar fraude.
Demanda, exige y señala que la @Registraduria violó la ley al no dar el numero total de votos: Umbral de participación.
Se limitó a dar resultados por cada pregunta.
La ley exige dar el total de participantes.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 28 de agosto de 2018
Impugnar es el nombre técnico de solicitar que la comisión escrutadora que por ley se reúne hoy
Establezca el umbral de participción, la cantidad de personas que votaron.
La @Registraduria a pesar de su propia cartilla y explicación del Regis. Galindo, no ha dado ese dato. https://t.co/XCSpwwjt3J
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 28 de agosto de 2018
Habitualmente, en las elecciones la Registraduría entrega el preconteo de los votos el mismo día pero no el escrutinio que funge como resultado oficial y se entrega días después. Este es el primer conteo de la consulta:

Entre tanto, López y Lozano, principales impulsadoras de la consulta, radicaron un paquete legislativo en el Congreso con propuestas que coinciden con lo que esperaban lograr con la aprobación de las siete preguntas, pero también evalúan apoyar los proyectos anticorrupción que radicaron el Centro Democrático y el presidente Iván Duque la semana pasada.
En ese sentido, el mandatario convocó en las últimas horas a todos los promotores a una reunión en la Casa de Nariño para discutir estos puntos y llegar a un acuerdo.
LO ÚLTIMO