Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Ene 28, 2025 - 1:37 pm
Visitar sitio

Luego de una reunión entre representantes de Colombia y Estados Unidos, las autoridades informaron que esta semana se normalizarán los trámites en el consulado del país norteamericano, luego de que regresaran al país los 100 migrantes colombianos que deportó el gobierno del presidente del país norteamericano, Donald Trump.

(Vea también: Colombiano deportado por Trump dice que señalamientos como delincuentes son “una vil calumnia”).

La Embajada de Estados Unidos había cerrado la sección de visas luego de las tensiones del fin de semana entre el gobierno colombiano y el de Estados Unidos.

Así fue la llegada de los migrantes colombianos

Los connacionales aterrizaron en el aeropuerto del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), en Bogotá. Venían en dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desde los estados de California y Texas. Entre los tripulantes había 26 niños.

Tras la llegada de los deportados a Colombia, la Presidencia de la República expresó a través de sus redes sociales: “¡Libres, dignos y sin estar esposados, llegaron a Colombia nuestros connacionales desde EE. UU.!”.

La llegada de los ciudadanos colombianos se produjo tras la crisis política que se desató el pasado fin de semana entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara la llegada de aviones militares estadounidenses con las personas deportadas.

Pulzo complementa

Noticias Caracol reveló desde Washington D. C. el texto en el que la Embajada de Colombia en Estados Unidos informa que Luis Murillo, en reunión con el enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, Mauricio Claver-Carone, llegaron al acuerdo de que desde esta semana se reinicien los procesos migratorios en la sede de Bogotá.

“Esta semana se espera la normalización de los servicios del consulado de Estados Unidos en Bogotá”, señala ese comunicado.

En las próximas horas se podría reanudar la atención consular, por lo que la recomendación del gobierno estadounidense es que quienes tienen citas durante esta semana deben estar atentos a que no les lleguen correos con cancelación de su encuentro, mientras hay un anuncio oficial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.