
Recientemente, se han reportado varios problemas a la hora de sacar citas en Migración Colombia. Cabe resaltar que es frecuente que se reporten restricciones como número limitado y horario restringido, lo que les complica varios procesos a algunos ciudadanos.
(Vea también: Trump, contra migrantes colombianos deportados: “asesinos, capos de la droga y pandilleros”)
Algunos usuarios del servicio, en su mayoría migrantes venezolanos, aseguraron que el pasado 19 de enero, a las 5:00 de la tarde, hora en la que supuestamente se abría el sistema para obtenerlas, a algunos (no hay claridad si a todos) ya les aparecía el mensaje de que no había citas disponibles.
Pulzo pudo conocer que algunos siguieron intentándolo hasta las 6:00 de la tarde, pensando que la página no se había abierto ese día, pero sus intentos resultaron infructuosos.
El pasado domingo 26 de enero, la situación cambió sutilmente. La página se abrió cumplidamente a las 5:00 de la tarde, permitió seleccionar hora y día, pero algunos se sorprendieron porque al tratar de llenar los datos, el sistema no daba opciones de seleccionar ‘tipo de documento’ o ‘género’.
El campo aparecía con palabras y el signo de admiración en rojo, como si el usuario no lo hubiera seleccionado. El efecto neto: la cita no se podía concretar.
Cabe resaltar que el pasado mes de diciembre, tras una huelga de los sindicatos, Migración Colombia creó 544 nuevos cargos para, supuestamente, mejorar los procesos por falta de personal.

Qué ha pasado con las citas en Migración
Sin embargo, no se ha ampliado el cupo de citas, que siguen siendo insuficientes, y concedidas en horarios restrictivos (la página abre los domingos a las 5:00 de la tarde).
Las citas son, literalmente, rapadas. Uno de los trámites más solicitados es la copia del PPT (permiso por protección temporal) por pérdida o hurto. Pulzo intentó comunicarse con Migración Colombia, pero no hubo respuesta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO