El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Sofía Delgado Zúñiga fue asesinada y su cuerpo desaparecido por un vecino en el municipio de Candelaria (Valle). El crimen de la niña de 12 años revivió el debate sobre las violencias que sufren los niños, niñas y adolescentes en Colombia.
Los tableros estadísticos entregados por Medicina Legal indican que entre enero y agosto de este año se han cometido 375 homicidios contra niños, niñas y adolescentes en el país.
El presidente Gustavo Petro, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo han llamado la atención por la escalada de violencia contra los menores de edad.
Es que las cifras de Medicina Legal también revelaron que, en ese mismo período, se han realizado 11.871 exámenes médico-legales a menores de edad que habrían sido víctimas de violencia sexual.
La procuradora Margarita Cabello hizo un llamado a las distintas instituciones para que redoblen esfuerzos en la atención de esta población que goza de especial protección constitucional.
En el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) las cifras también están desbordadas. En lo que va del año han atendido 70.302 asuntos procesales: 18.805 casos están relacionados con violencia sexual, 2.110 con violencia física y 1.568 por maltrato.
(Vea también: Padre de Sofía Delgado habló del crimen de su hija: “Pasábamos todos los días por ahí”)
“La vida de los niños es sagrada y es nuestra responsabilidad que crezcan en entornos en donde se les proteja, donde puedan desarrollarse plenamente y sin temor a ser víctimas de violencia. Cada caso de este tipo es un fracaso nuestro como sociedad y debemos actuar con urgencia y con firmeza para evitar que se repita”, dijo, por su parte, Iris Marín, defensora del pueblo.
De acuerdo con Unicef, la agencia de la ONU para el desarrollo de la niñez, en América Latina y el Caribe las cifras de homicidio contra los niños, niñas y adolescentes es cuatro veces mayor a la media mundial.
Hasta octubre de 2022, en América Latina y el Caribe la tasa de homicidios en menores era de 12,6 por cada 100.000 habitantes, mientras que en el resto del mundo la tasa se ubicó en 3 por cada 100.000 habitantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO