El crimen del médico Pompilio Narváez fue confirmado el jueves por autoridades en Cauca, y en un primer momento se manejaban dos hipótesis: una, que había muerto en medio de enfrentamientos entre grupos armados y, otra, que guerrilleros lo habían sacado de su casa con amenazas, en el sector de El Plateado, informó Noticias Caracol.
Pero la grabación de una cámara de seguridad de la vivienda muestra cuando el hombre, que sufría de una discapacidad visual, es interceptado por un individuo armado con fusil que le habla delante de dos mujeres.
Luego, según las imágenes, le da una palmadita en el hombro y Narváez camina hacia una escalera, mientras que dos hombres armados y que portan uniformes revisan en varios lugares de la vivienda.
La grabación la publicó en redes sociales el periodista Rubén Zúñiga, que dijo que con esa palmadita “condenaron a muerte las disidencias de las Farc” al médico naturista.
“Minutos más tarde su cadáver apareció en una vía del pueblo”, escribió el reportero de la emisora Unicauca Estéreo, y denunció que en esta zona del departamento “no hay control del Estado” y por eso la violencia es “una realidad cotidiana”.
Con una palmadita en el hombro: así condenaron a muerte las disidencias de las Farc a un hombre ayer en Argelia, #Cauca. Minutos más tarde su cadáver apareció en una vía del pueblo. Es la realidad cotidiana de una zona donde no hay control del Estado. Todos hacen lo que quieren. pic.twitter.com/LHj70ULPRI
— Rubén D. Zuñiga (@Ruben723) October 30, 2020
Noticias Caracol hizo referencia al video y explicó que los hombres armados portaban brazaletes que los identificaban como miembros del frente ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de las Farc, y que su ingreso a la vivienda fue de manera violenta “como si se tratara de un operativo” policial.




Reacciones por asesinato de médico invidente en Cauca
Al respecto, el defensor de derechos humanos, Guido Rivera, aseguró en el informativo que el asesinato se dio “en pleno corregimiento de El Plateado, en donde estos grupos armados se pasean como ‘pedro por su casa’”.

“Hay un panorama oscuro, complejo en el Cauca, y esperamos que el Gobierno sepa escuchar las peticiones y brindar seguridad a las comunidades”, fue el llamado que hizo Rivera.
“Para nosotros no tiene sentido el asesinato de un médico invidente que le había servido a la comunidad”, expresó otro líder, y el noticiero confirmó que minutos después de este asesinato los guerrilleros incineraron un vehículo porque su conductor se negó a detenerse ante una señal de pare.
Otro de los que lamentó este hecho de violencia fue el senador Luis Fernando Velasco, que publicó el video en Twitter para mandarle un mensaje al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
“Ahora que está en el Cauca por favor pregunté qué está pasando en Argelia… mucha gente anda armada y la autoridad la da el que primero dispare”, escribió.
Señor @mindefensa , ahora que está en el Cauca por favor pregunté qué está pasando en Argelia…mucha gente anda armada y la autoridad la da el que primero dispare. Todos los días hay asesinatos y es mínima la presencia estatal en la zona.
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) October 30, 2020
LO ÚLTIMO