Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Mar 2, 2025 - 6:44 am
Visitar sitio

La guerra en el Catatumbo no da tregua. Un nuevo hecho violento se presentó en el municipio de Tibú (Norte de Santander), en medio de los enfrentamientos entre el frente 33 de las disidencias de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (Eln). La comunidad alertó sobre la presencia de tres cuerpos sin vida y un artefacto explosivo abandonado en una carretera.

En la vereda Orú 7, de Tibú, fueron hallados los cuerpos de tres hombres que, al parecer, serían guerrilleros del Eln que fueron abaleados. Según se sabe hasta el momento, una de las personas asesinadas tenía camuflado y brazalete del Eln; los otros dos estaban de civil. Los tres hombres portaban armas de fuego.

(Lea también: Estos son los ocho colombianos extraditados a Estados Unidos por narcotráfico)

Al mismo tiempo, en el barrio Largo de Tibú, la comunidad alertó a las autoridades sobre la presencia de un posible artefacto explosivo: un cilindro abandonado en la mitad de una calle y con cables expuestos a la vista.

El artefacto fue dejado cerca a una estación de Policía, lo que causó el temor de la comunidad. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado si se trataba de un señuelo o si realmente sería un cilindro bomba. Las autoridades restringieron el paso en la zona mientras unidades de antiexplosivos llegaban para evaluar la situación.

Estos no son los únicos hechos violentos de esta semana en el municipio de Tibú. En la noche del jueves 27 de febrero, en el sector conocido como El Malecón, hombres armados atacaron a una pareja. Un hombre identificado como Marco Villegas Guevara, que era mecánico de motocicletas, murió en el lugar. La mujer que lo acompañaba quedó gravemente herida. Aún no se conocen las razones detrás del crimen.

Esa misma tarde hubo un hostigamiento de hombres armados en contra de policías y militares en el municipio de Teorama, también en la región del Catatumbo. Al parecer, francotiradores habrían atacado a uniformados que adelantaban labores de seguridad y compraban víveres cerca a la plaza principal de esa población. En el ataque murió el patrullero Geyder Giovany Duque Medina, de 29 años.

(Vea también: ¿Situación de violencia en Colombia es “una gran mentira”, como dice el presidente Petro?)

Desde que estalló la guerra entre grupos de guerrillas en la región del Catatumbo, el pasado 16 de enero, las cifras de violencia no dejan de crecer. Según el más reciente reporte del Ministerio de Defensa, 55.208 personas han salido desplazadas y otras 71 han sido asesinadas.

Además, 742 personas han tenido que ser evacuadas en 66 vuelos humanitarios de la fuerza pública, tras quedar en medio del fuego cruzado o por las amenazas de los grupos armados. Siete firmantes de paz están desaparecidos, 2.341 personas continúan en albergues de paso y la región sigue tomada por las autoridades con la presencia de 10.139 soldados y 496 policías que intentan recuperar el control y la seguridad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.