El empresario colombiano Carlos Mattos, extraditado hace pocas semanas de España a Colombia, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía para pagar cerca de 32 meses de prisión por aceptar que dio 100 millones de pesos a la exjueza 16 civil Ligia del Carmen Hernández con el fin de beneficiarse en el pleito de la exclusividad de la distribución de vehículos marca Hyundai en Colombia.
También va a indemnizar a la justicia colombiana con dos millones de dólares por sus actos de corrupción. Darcy Quinn y Luis Carlos Vélez, de La FM, habían dado a conocer hace unos días detalles de ese preacuerdo, y anticiparon que, en ese documento, Mattos admitiría que había entregado dinero al periodista Gonzalo Guillén para que desprestigiara a la justicia.
(También puede leer: Carlos Mattos pagará fortuna para acortar su pena, pero no le alcanzaría para quedar libre)
Por esa razón, Quinn y Vélez fueron objeto de insultos en redes sociales. Guillén, por su parte, anunció que demandará a Quinn y Vélez por un millón de dólares por haber dicho lo que reposaba en el preacuerdo de Mattos con la Fiscalía.
Este martes, Quinn y Vélez publicaron en La FM el documento que, efectivamente, contiene las serias acusaciones de Mattos contra Guillén, que aún tienen que ser probadas ante un juez. El empresario comienza por presentar excusas a los colombianos y a la justicia del país por todas sus acciones tendientes a interferir con la justicia en el caso Hyundai.




Después de hacer un breve perfil de su vida, Mattos asegura: “Posteriormente, y al enterarme que la Fiscalía General de la Nación estaba adelantando una serie de actuaciones judiciales en contra de las personas que en coordinación conmigo realizaron las anteriores conductas punibles, y por lo que se hacía inminente mi vinculación judicial, tomé la decisión de acudir a los servicios del periodista Gonzalo Guillén”.
Luego de esta breve introducción, Mattos hace su gravísima acusación, pues asegura que apeló a Guillén para que “buscara la manera de desacreditar y encontrar la manera de que perdieran credibilidad tanto el Grupo Eljuri como los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación que venían investigándome”.
“Los servicios del señor Gonzalo Guillén, según puedo demostrar con la contabilidad, ascienden a la suma aproximadamente de unos 20 millones de pesos, así como el pago de tiquetes aéreos que eran solicitados por dicho periodista”, agrega Mattos en otro aparte de su preacuerdo con la Fiscalía.
“Este comportamiento de mi parte desdice de los valores familiares que me fueron inculcados, así como de los principios que orientaron la consolidación de mis em opresas, generando no solo las consecuencias que como ciudadano colombiano debo afrontar y que hoy me tiene privado de la libertad, sino también la necesidad de resarcir los perjuicios que ocasioné al cohechar funcionarios y servidores públicos, así como de patrocinar al señor Gonzalo Guillén para que en mi beneficio desacreditara la labor que realizó la Fiscalía General de la Nación y sus delegados en el denominado caso Hyundai”, agrega Mattos.
La respuesta de Gonzalo Guillén
El periodista Gonzalo Guillén aseguró este mismo martes en Caracol Radio: “No he recibido absolutamente nada de Carlos Mattos. Esto lo están orquestando entre Néstor Humberto Martínez, Jaime Lombana y los fiscales Daniel Hernández y Álvaro Betancourt”.
Según Guillén, él ha denunciado a las personas que mencionó “por los delitos que han cometido en el caso Odebrecht, por lo cual los está investigando incluso el FBI. Ellos protegieron a los tres funcionarios brasileros, los dejaron ir, sacar la plata de los bancos y se fueron del país”.
“La enemistad y el odio que me tienen esos tipos a mí a hora lo veo reflejado ahí”, agregó Guillén en la emisora. “Yo le mandé una carta a Mattos, a través del abogado de él, a la cárcel diciéndole que muestre a ver qué fue lo que me pagó, y cuáles delitos cometí yo”.
“Esta vaina es una venganza miserable que están haciendo contra mí”, agregó Guillén en esa misma frecuencia radial, y pasó de nuevo al ataque: “Yo publiqué una investigación que me costó mucho trabajo sobre cómo esconde bienes fuera de Colombia el señor Néstor Humberto Martínez […]. Nunca, siendo fiscal incluso, no fue capaz siquiera de rectificar una letra [de la investigación de Guillén]”.
Sobre unos documentos que tiene la defensa de Mattos y que evidenciarían que Guillén habría recibido el dinero que dice Mattos a través de una cuenta de Bancolombia, Guillén aseguró: “No tengo ninguna cuenta bancaria en Bancolombia, y nunca he tenido una cuenta bancaria en Bancolombia”.
LO ÚLTIMO