Lo hará lejos de Cambio Radical; partido al que renunció en medio de denuncias por corrupción y discusiones internas por los apoyos de esa colectividad a cuestionados personajes, detalla el noticiero.


Su candidatura estaría respaldada por firmas y sus propuestas se centrarían en la lucha contra la corrupción, añade ese medio.
Galán ya fue candidato a la alcaldía de la capital en las elecciones que ganó Gustavo Petro, en 2011.
En víspera del anunció, en su cuenta de Twitter ya ha comenzado a promover algunas de sus propuestas con opiniones sobre la realidad de la ciudad.
Bogotá necesita soluciones de fondo para mejorar la calidad del aire. No podemos seguir de emergencia en emergencia con paños de agua tibia. Migración a transporte público eléctrico, +control a vehículos de carga, 1 millón de árboles, metro… Bogotá debe ser una ciudad de vida!
— Carlos F. Galán (@carlosfgalan) March 28, 2019
Aunque fue uno de los principales promotores y defensores del alcalde Enrique Peñalosa, también busca independencia con algunas críticas ocasionales a su administración:
¿Por qué no sembrar árboles en lugar de poner bolardos? En muchas vías de Bogotá se puede y eso contribuiría a una ciudad más verde, a una ciudad de vida. https://t.co/qRKZmWEbyE
— Carlos F. Galán (@carlosfgalan) March 14, 2019
El debate también lo ha comenzado a plantear a los que serían sus futuros rivales:
No puede ser que estemos condenados al odio y a la polarización para hacer política. Bogotá quiere y necesita que se piense en sus problemas sin caer en la polarización nacional. https://t.co/vKekRFin0K
— Carlos F. Galán (@carlosfgalan) March 11, 2019
LO ÚLTIMO