author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Nov 29, 2024 - 4:36 pm

Desde la madrugada de este viernes 29 de noviembre, los habitantes de la ciudad de Pasto enfrentan grandes dificultades para desplazarse, dado que el servicio de transporte público se encuentra suspendido. Esta situación se debe a las recientes manifestaciones en el sector de Torobajo, que tuvieron como consecuencia la incineración de un vehículo de transporte.

(Vea también: Hombre prefirió quemar su moto antes de que Tránsito se la inmovilizara: “Lagartos”)

La decisión de no operar fue tomada por los transportadores locales como una medida de protesta frente a los actos de violencia registrados el jueves en la mañana, en las inmediaciones de la Universidad de Nariño. Allí, individuos encapuchados atacaron un bus, produciendo un fuerte rechazo por parte del gremio.

La alcaldía de Pasto comunicó la interrupción del servicio desde la noche del jueves, alertando a los ciudadanos sobre la situación y aconsejándoles buscar alternativas de transporte como taxis o motocicletas para cumplir con sus compromisos diarios.

El cierre de la vía Panamericana debido a un derrumbe en Rosas, Cauca, complica aún más la situación, afectando a viajeros que se encuentran sin rutas alternas claras. Este cierre no solo afecta a los locales, sino también a quienes transitan entre ciudades. A pesar de la ausencia de buses, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto aseguró que las medidas de pico y placa siguen vigentes en un esfuerzo por controlar el flujo vehicular en la ciudad.

Qué impacto tiene el comercio por problemas de movilidad en Pasto

El rector de la Universidad de Nariño, Jairo Antonio Guerrero, junto con el Consejo de Administración, expresaron su condena frente a los actos de violencia. “La universidad es un espacio para la discusión y el debate, no para la violencia”, afirmó Guerrero.

En un comunicado, la Federación Nacional de Comerciantes, seccional Nariño (Fenalco), también manifestó su rechazo a los disturbios, señalando el enorme impacto en el sistema de transporte y las consecuencias económicas negativas para la región. La situación ha llevado a que muchos prefieran el mototaxismo como alternativa de transporte.

“Ahora mucha gente prefiere subirse en una moto porque el pasaje es más barato, lo que nos perjudica considerablemente”, comentó Juan Meneses, un conductor de bus local.

Lee También

La Empresa de Transporte Urbano Ciudad Sorpresa también expresó su preocupación y descontento por los repetidos actos de vandalismo que han sufrido, destacando que esta no es la primera vez que se enfrentan a estas circunstancias adversas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.