Este viernes, 23 de agosto de 2024, el Consejo de Estado emitió un fallo en el que declara que el Consejo Nacional Electoral (CNE) sí tiene competencia para investigar las presuntas irregularidades en la campaña del presidente Gustavo Petro en el 2022.
(Lea después: Consejo de Estado definió quién deberá investigar campaña Petro; no será solo el CNE)
El CNE tendrá la posibilidad de investigar la primera y la segunda vuelta electoral del jefe de Estado.
Sin embargo, en el documento se precisa que el Congreso de la República es la institución competente para decidir sobre una eventual indagación política contra el presidente Gustavo Petro, es decir, sobre una eventual pérdida de investidura.




Horas después de conocerse la decisión del Consejo de Estado, el CNE informó que “reanudará el estudio de las actuaciones administrativas en la próxima sesión de Sala Plena”, lo cual ocurrirá alrededor del próximo 29 de agosto.
Comunicado de Prensa pic.twitter.com/unyE5BM7X6
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) August 23, 2024
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO