author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 29, 2024 - 11:44 am

Verificación imparcial, recuento de votos, fraude: la reelección del presidente Nicolás Maduro despierta inquietud dentro y fuera de Venezuela, con pedidos de transparencia de varios líderes del mundo tras una elección que la oposición asegura haber ganado.

(Vea también: Dicen por qué Petro no ha hablado de Venezuela y cuándo lo haría, ¿aplaudiendo a Maduro?)

Las calles de Caracas amanecieron desiertas, en un ambiente casi fúnebre. Algunos comercios permanecieron cerrados y cacerolas sonaron en calles y edificios en son de protesta.

Estados Unidos, clave en el proceso que llevó a la elección, y los vecinos Brasil y Colombia, los tres países que han recibido más migrantes venezolanos, pusieron en duda el escrutinio que otorga a Maduro un tercer mandato de seis años por un 51 % de los votos, frente a un 44 % de González, según el Consejo Nacional Electoral.

Precisamente, dicha entidad está en la lupa de la comunidad internacional por el apagón y los datos que registró durante la jornada electoral. De hecho, hasta el magnate Elon Musk, dueño de la red social X, destapó un error garrafal en uno de los datos que se sacaron del conteo de los votos de las mesas e incluso se burló de Maduro.

El error tiene que ver con una mala distribución del porcentaje. Según reportes de la televisión de Venezuela, el 109 % de los votos se repartieron entre los candidatos, algo que es ilógico, pues solamente se puede llegar al límite del 100 %. Los datos fueron registrados de la siguiente manera:

  • Nicolás Maduro: 51,2 %
  • Edmundo González: 44,2 %
  • Daniel Ceballos: 4,6 %
  • Antonio Ecarri: 4,6 %
  • José Brito: 4,6 %

Si se suman todos esos porcentajes, el resultado daría un 109 %, lo que claramente demostraría una manipulación en las cifras de las elecciones. Musk lo calificó como “gran fraude electoral por parte de Maduro”, según lo que escribió en su cuenta de X.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.