
El cuestionado resultado de la elección presidencial del domingo en Venezuela se agrega a una serie de comicios puestos en duda por la oposición y una parte de la comunidad internacional desde el acceso al poder de Nicolás Maduro en 2013.
Según los resultados oficiales proclamados el domingo por la noche, Maduro resultó reelecto con el 51,2% de los votos. Un resultado rechazado por la oposición y cuestionado por muchos países, entre ellos Estados Unidos y por la Unión Europea.
Ese suceso desató desconcierto en miles de venezolanos en su país y regados en otras naciones, incluida Colombia, donde se encuentran más de 3 millones de personas.
Un día después de conocer la dudosa victoria de Maduro, en varias partes de Venezuela, sobre todo en barrios históricamente aliados del régimen, se escuchó un masivo cacerolazo de las personas que piden intervención internacional para revertir lo que ha sido este resultado. El sonido de las ollas se escuchó en sectores como Petare, Caricuao, El Valle, Catia, Terrazas del Ávila, Los Palos Grandes, Lomas del Sol y muchas otras zonas. 4
Cómo fue el cacerolazo en Venezuela contra Maduro
En videos publicados en redes sociales se ve cómo las calles de Caracas están vacías en su mayoría y en las viviendas se escuchan los sonidos de las cacerolas y los gritos de la gente pidiendo justicia y que regrese la libertad al pueblo venezolano.
#Venezuela | Cacerolazo en contra del fraude electoral.
Suenan en zonas de Caracas como Petare, Catia, Bellas Artes, Centro y Norte, Campo Alegre, El Cementerio. pic.twitter.com/wyOFhDaQPa— @SegoviaBastidas (@SegoviaBastidas) July 29, 2024
#Venezuela | Cacerolazo en contra del fraude electoral.
Suenan en zonas de Caracas como Petare, Catia, Bellas Artes, Centro y Norte, Campo Alegre, El Cementerio. pic.twitter.com/wyOFhDaQPa— @SegoviaBastidas (@SegoviaBastidas) July 29, 2024
🇻🇪 | URGENTE: Cacerolazo masivo en Petare, bastión histórico del chavismo. El barrio más grande de toda Venezuela. pic.twitter.com/BJhvLP9p8o
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) July 29, 2024




Por ahora, lo que se sabe es que los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron este lunes la “revisión completa de los resultados” electorales de Venezuela.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO