
A través de Twitter, Camilo Romero renunció a su cargo como embajador de Colombia en Argentina, puesto en el que estaba prácticamente desde que arrancó el Gobierno de Gustavo Petro, ya que fue nombrado el 10 de agosto de 2022.
Hace semanas, cuando acompañé el reconocimiento de Colombia al gran Pepe Mujica, le anuncié al Presidente @petrogustavo mi decisión de renunciar.
Hoy, más convencido que nunca, debemos seguir el ejemplo y las palabras de Pepe, salir al reencuentro de los afectos, de las causas,… pic.twitter.com/P0PIpSauwi
— Camilo Romero (@CamiloRomero) February 5, 2025
(Le puede interesar: “Está hablando el presidente”: marca de Gustavo Petro y su malogrado consejo de ministros)
En dicha red social, el diplomático dio detalles de su paso al costado, manifestando que ya se lo había comentado al presidente durante su visita a Montevideo durante un homenaje a ‘Pepe’ Mujica, exmandatario de Uruguay.
“Tal como se lo manifesté en Montevideo, acompañándolo en el reconocimiento del gran ‘Pepe’ Mujica, he tomado mi decisión de presentar mi renuncia como embajador de Colombia en Argentina a partir del 7 de marzo”, dice la carta de Romero para Petro, la cual mostró en Twitter.
Con eso dicho, complementó que seguirá un mes en el país del sur del continente para culminar sus labores. No obstante, en su trino también dejó ciertas intrigas sobre lo que le podría deparar al Gobierno actual.
“Hoy, más convencido que nunca, debemos seguir el ejemplo y las palabras de ‘Pepe,’ salir al reencuentro de los afectos, de las causas, de las mayorías nacionales. Hay que escuchar el sentimiento ciudadano”, complementó.
(Lea también: “Doloroso”: Margarita Rosa de Francisco, frustrada con el consejo de ministros de Petro)
Esta salida protocolaria se da un día después del consejo ministerial que por primera vez fue transmitido en televisión nacional. Más allá del hito, la reunión ha sido recordada, y criticada, por los encontrones que hubo entre miembros del Gobierno.




Con Romero, ya son 4 las salidas que ha habido en las últimas 24 horas después del consejo. Las otras tres renuncias son: Carlos Carrillo, de la UNGRD; Jorge Rojas, del Dapre, y Paula Robledo Silva, secretaria jurídica de la Casa de Nariño.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO