Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 30, 2025 - 10:51 am
Visitar sitio

El próximo sábado, el municipio de Aranzazu será el escenario del Caldas Joven Fest “Orgullo Caldense”, una iniciativa impulsada por el Gobierno departamental de Caldas, específicamente desde las Secretarías de Desarrollo, Empleo e Innovación y la de Desarrollo Social. Con el respaldo de la Alcaldía local y Acopi Caldas, este evento pretende abrir un espacio en el que los jóvenes entre 14 y 28 años puedan descubrir y desarrollar su potencial personal y profesional. Según declaraciones de Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, el festival busca ser mucho más que una jornada: su propósito central es inspirar y reconocer a las nuevas generaciones como agentes activos de la transformación territorial, que contribuyen al presente y futuro de Caldas con su creatividad y entusiasmo.

La invitación extendida por el alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, destaca el carácter incluyente y protagónico del festival para la juventud, alentando a los interesados a inscribirse y participar en una jornada repleta de actividades donde el arte, la innovación, el deporte y la cultura serán los pilares. El evento se celebrará desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía, brindando un espacio de encuentro y fortalecimiento de redes entre los asistentes.

Uno de los atractivos más importantes del Caldas Joven Fest son las cinco estaciones temáticas que han sido diseñadas para abordar distintos aspectos del desarrollo juvenil. La jornada comenzará con la “Carrera de Colores”, una actividad que incluye una rumbatón de calentamiento y un recorrido por las calles de la localidad, como símbolo de alegría y cohesión social. Además, habrá un espacio destinado al emprendimiento, donde 25 jóvenes provenientes de varios municipios expondrán sus iniciativas y contarán con asesoría en ventas, atención al cliente y oportunidades para establecer conexiones empresariales.

La estación de innovación contará con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Caldas es Natural y varias universidades, las cuales presentarán herramientas tecnológicas como la realidad virtual y las gafas 3D. Esto acercará a los jóvenes a nuevas formas de aprendizaje que potencian el desarrollo digital y tecnológico en la región.

Lee También

Otro componente fundamental será el espacio de arte y cultura, donde se presentarán muestras de hip hop, música y una exposición de arte inclusivo. Este espacio también integrará la participación de artistas privados de libertad, quienes a través de sus obras compartirán su visión y su proceso de resocialización, aportando una perspectiva valiosa al festival. Por último, la estación de bienestar promoverá actividades físicas y de recreación que buscan fortalecer la salud mental, el trabajo en equipo y el sentido de comunidad entre los participantes.

De acuerdo con la información suministrada por la Gobernación de Caldas, el festival espera consolidarse como un punto de referencia para el empoderamiento de la juventud y la construcción de un departamento más innovador y lleno de perspectivas. Aquellos interesados en formar parte del evento pueden efectuar su inscripción a través del enlace oficial proporcionado por las autoridades.

¿Por qué es relevante incluir a artistas privados de la libertad en eventos juveniles?
La presencia de artistas privados de la libertad en el Caldas Joven Fest destaca la importancia de la inclusión social y el reconocimiento del arte como medio para la resocialización y expresión personal. Al permitirles compartir sus obras en espacios públicos, se brinda una oportunidad para visibilizar sus procesos creativos y reflexionar sobre la importancia de segundas oportunidades en la sociedad.
Además, esta participación refuerza el mensaje de que el desarrollo juvenil implica el reconocimiento de todas las voces y contextos, y fomenta el tejido social a través del respeto, la empatía y la construcción colectiva, valores fundamentales para una juventud activa y transformadora.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.