El siniestro se presentó este domingo 19 de marzo sobre las 3:20 de la tarde, ante la mirada atónita de varios ciudadanos que presenciaron toda la emergencia.
@pulzocolombia Atención: en Quibdó, Capital de Chocó, se registró la caída de un helicóptero de la fuerza aérea donde fallecieron 4 militares. #quibdó #militares #fyp ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music
(Vea también: Hallan cuerpos de 2 militares en helicóptero caído en Chocó; buscan a otros 2 que saltaron)
El helicóptero del Ejército Nacional de Colombia se precipitó a tierra, luego de dar varios giros en el aire y de una maniobra del comandante de la nave que no logró mantener el aparato en el aire.
Varios videos evidenciaron el momento en el que la aeronave perdió el control y cayó en una zona boscosa cercana a la capital del Chocó, lugar hasta el que llegaron algunos ciudadanos para tratar de auxiliar a las víctimas.
Estos son los militares que murieron en el accidente de un helicóptero en Chocó
El Ejército rindió tributo a sus 4 integrantes fallecidos en el accidente: el CT. Héctor Jerez, la TE. Julieth García, el SS. Johan Orozco y el SS. Rubén Leguizamón.
Con inmenso dolor despedimos a nuestros compañeros, paz en la tumba del capitán Héctor Jerez Ochoa, la teniente Julieth García Cordero y los sargentos segundo Johan Orozco Neira y Rubén Leguizamón Perilla, tripulantes del helicóptero UH1N accidentado hoy en #Chocó. (1) pic.twitter.com/qPIJ8kE1LR
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 19, 2023




En varios trinos, la institución presentó la hoja de vida de las víctimas, con el fin de que el país conociera sus rostros y logros:
(4) Capitán Héctor Mauricio Jerez Ochoa
Nació en Santander, el 18 de mayo de 1990. Con 13 años de servicio, era del Arma de Aviación, piloto de ala rotatoria, profesional en Ciencias Militares, administrador logístico y especialista en Ciencias Militares para el Planeamiento. pic.twitter.com/VQ1kK8LtYO
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 19, 2023
(5) Teniente Julieth Girleza García Cordero de 31 años de edad, oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, ascendió al grado de subteniente en el 2015.
La teniente García fue en el año 2020 la primera mujer piloto del Ejército Nacional en el helicóptero UH1N. pic.twitter.com/yuHaHp7D3e
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 19, 2023
(6) Sargento Segundo Johan Andrés Orozco Neira
De 31 años de edad, era oriundo de Barranquilla, Atlántico; ingresó a la escuela Militar de Suboficiales en marzo de 2008 y ascendió al grado de cabo tercero en septiembre de 2009. Era casado, con dos hijos pic.twitter.com/AzXl0trILn
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 19, 2023
(7) Sargento segundo Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla
Tenía 35 años de edad, nacido en la ciudad de Bogotá, ingresó a la Escuela Militar de Suboficiales el año 2009. Casado y con un pequeño hijo de cuatro años pic.twitter.com/31Sa4aWsax
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 19, 2023
Adicionalmente, el Ejército Nacional manifestó que iniciará una investigación que permita esclarecer por qué ocurrió el accidente de uno de sus helicópteros, en inmediaciones de Quibdó, Chocó.
“De forma inmediata se activaron los protocolos correspondientes para el inicio de las investigaciones y determinar las causas de lo ocurrido.”