Esto significa que Cartagena se vuelve a quedar sin alcalde y la Presidencia de la República deberá designar un nuevo alcalde encargado para completar ese tiempo, según determinó el alto tribunal, citado por Caracol Radio.

El tribunal falló una demanda que la Procuraduría radicó el pasado martes contra la elección del alcalde y adjuntó un documento de 29 páginas que consignan pruebas de varios contratos y otrosíes que celebró Guerra con la Gobernación de Bolívar, lo que configuraba una inhabilidad para ejercer como alcalde de Cartagena.

El artículo continúa abajo

El Ministerio Público señaló que “el contrato cuestionado por el ente de control consistió en estructurar estrategias y programas, y asesorar sobre planes básicos de agua potable y saneamiento básico a La Heroica y demás municipios del departamento, condición con la que pudo influenciar a la comunidad en su favor”.

Además, “está probado que suscribió otrosí contractual (del 30 de octubre de 2017) que no era otra cosa que un contrato adicional por lo cual también se configuró la inhabilidad argumentada en la demanda”, explicó Germán Calderón España, Procurador Delegado para la Vigilancia Administrativa y Judicial.

Guerra es el noveno mandatario de la ciudad en los últimos siete años, y fue elegido en unas elecciones atípicas el pasado 6 de mayo luego de que Manuel Vicente Duque renunciara a su cargo hace más de un año desde la cárcel, donde está recluido tras ser acusado de un caso de corrupción por la elección irregular de la contralora distrital, Nubia Fontalvo.