Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Abr 18, 2025 - 3:08 am
Visitar sitio

Los recientes ataques de grupos armados en varias regiones del país desataron una oleada de rechazo de políticos de todas las orillas y una serie de llamados al Gobierno de Gustavo Petro para que garantice la seguridad de la ciudadanía.

(Vea también: Petro no calma fiebre por emitir consejos de ministros y copia a Duque para que vuelvan)

Los mensajes también se enfocaron en el fin del cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá, que se suman a los otros reveses del Ejecutivo en su apuesta de paz total con el Eln, el clan del Golfo y otras disidencias de las Farc.

María Fernanda Cabal responsabilizó a Petro por ataques terroristas

Este jueves santo, tras reportarse atentados terroristas en Mondomo (Cauca), Jamundí (Valle) y La Plata (Huila), congresistas, gobernadores y exfuncionarios levantaron su voz de protesta y llamaron la atención del Gobierno. Desde la oposición criticaron a la administración de Gustavo Petro por lo que consideran una fallida apuesta de paz y seguridad.

Lea también: “El ELN escogió el camino de la crucifixión”: Petro sobre su apuesta de paz total

“Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su política de seguridad. La activación de una motobomba en plena estación de Policía, con civiles heridos, y al parecer un fallecido, demuestra que los criminales se sienten con total impunidad. Mi solidaridad con las víctimas y sus familias. Colombia necesita autoridad, no excusas”, dijo María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, en relación con el ataque que dejó dos muertos y decenas de heridos.

Desde esa misma bancada, la senadora Paloma Valencia se refirió a los hechos violentos en el Cauca. “Las Farc y el Eln tienen asolado el Cauca. Los ataques no cesan: Cajibío, Morales, Toribío, Argelia, Suárez, Caldono, Corinto, Mondomo, Santander, entre otros. Han matado policías, soldados y civiles. La Paz total es un fracaso total y el Cauca paga haber elegido un presidente para el cual el departamento no existe”, dijo.

No se pierda: Vicepresidenta rechazó ataques en Cauca y Valle y dio detalles de diálogo con mindefensa

Claudia López lamentó atentados en Huila, Cauca y Valle del Cauca

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se sumó a la conversación y cuestionó el accionar del Gobierno en materia de seguridad. “No hay derecho. El caos y ruptura de los ceses al fuego de La Paz total de Petro la paga la gente con terrorismo y escalada violenta. Mi Solidaridad con todos los afectados por atentados criminales en Santander de Quilichao, Cauca, La Plata, Huila, Catatumbo y toda Colombia”, señaló.

Volviendo al Huila, la representante a la Cámara Luz Pastrana, de Cambio Radical, le dijo al presidente Petro que es él quien debe “garantizar la seguridad de Colombia”, para lo cual le pidió “no más permisividad” con los grupos armados. El gobernador del departamento, Rodrigo Villalba, también se pronunció: “La seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad”.

Hasta el momento, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha ofrecido $300 millones de recompensa por información sobre el atentado en Cauca. Se espera que en las próximas horas haga un pronunciamiento acerca de la situación de seguridad en otras regiones y que se establezcan los responsables de todos los ataques.

 

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.