Se trata del último tramo de la vía, a la altura del municipio de Guayabetal, donde se presentó el fenómeno que “en geología se llama subsidencia minera”, tal como lo explicó a Noticias Caracol el ingeniero William Valencia, de la veeduría de la vía al Llano.
En la vereda donde quedó el cráter tuvieron que ser evacuadas 6 familias por el riesgo y el desplazamiento de tierra que se ha presentado, tal como lo dijo el alcalde de Guayabetal, Javier Castro, a ese mismo medio.
Usando un dron, la cuenta Noticias de Villavo mostró la dimensión del cráter:
Obras en la vía #Villavicencio a Bogotá podrían haber causado esta subsidencia: Hundimiento del suelo por extracción de material en la montaña.
Km 67, encima túnel 3.
Ciudadana espera respuestas @MinTransporteCo, @ANI_Colombia y/o @Coviandes / @CoviandinaSAS.
Video: D'Arte. pic.twitter.com/CaS6JSr8Vh
— Noticias de Villavo (@deVillavicencio) May 24, 2019




Así lo reportó Noticias Caracol:
Enorme hueco en parte alta de la montaña donde se construye túnel en la vía Bogotá – Villavicencio causa temor entre habitantes https://t.co/yqNEZKp2QB pic.twitter.com/cxlE6YaYGt
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 24, 2019
Este viernes, la vía al Llano permanecía abierta, según el último informe de Coviandes:
(21:25 h). Buenas noches, a esta hora el corredor vial reporta tiempo seco y movilidad sin novedades. @numeral767 @ANI_Colombia @CoviandinaSAS @TerminalBogota @TTVillavo
— Coviandes Bta-Vcio (@Coviandes) May 25, 2019
La operadora también se permitió desmentir que el corredor fuera a ser cerrado durante el fin de semana como se había especulado en redes sociales:
Información importante… @numeral767 @ANI_Colombia @CoviandinaSAS @TerminalBogota @TTVillavo pic.twitter.com/HBkDJ56Jgz
— Coviandes Bta-Vcio (@Coviandes) May 24, 2019
LO ÚLTIMO