
En un hecho que conmocionó a Bogotá hace poco con el grave accidente de la tractomula que aplastó a otro carro, un calvario ahora viven Felipe, el padre de familia y su hijo de tres años, víctimas de este inusual hecho del pasado miércoles 18 de diciembre en la avenida Boyacá, en Fontibón.
(Vea también: Testigo de impactante accidente de tránsito en Bogotá destapó todo: “Rompimos la ventana”)
Mientras se recuperaba en un centro médico, Felipe expuso un nuevo golpe al sufrir el robo de 2’470.000 pesos en efectivo y varias joyas por parte de un paramédico que lo trasladaba, según contó en Noticias Caracol.
El aterrador suceso inició cuando una tractomula robada embistió el vehículo en el que viajaba la familia, dejando a Felipe atrapado entre los retorcidos hierros y a su pequeño hijo conmocionado. Afortunadamente, el niño resultó con heridas leves.
“Empezaron a correr vidrios por todas partes y en el momento que el container cae sobre mi vehículo, la mula me arrasa como unos 50 metros”, relató Felipe al citado noticiero, describiendo los angustiosos momentos en los que temió por su vida y la de su hijo.
En medio de la desesperación y el dolor, Felipe aseguró que un paramédico aprovechó la situación para sustraerle el dinero y las joyas que llevaba consigo. “El paramédico los saca de la billetera, se los embolsilla, y cuando le reclamo él me dice: ‘Tranquilo que no hay ladrones'”, expuso la víctima en la entrevista.
Cómo sigue el hijo y padre, víctimas de accidente con tractomula en Bogotá
Este nuevo hecho hdesatado indignación entre la ciudadanía, que exige una investigación exhaustiva para dar con el responsable y llevarlo ante la justicia. Además, el caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas de accidentes de tránsito, quienes en ocasiones son revictimizadas.
A pesar de las adversidades, Felipe se muestra agradecido por la vida de su hijo y confía en una pronta recuperación. Sin embargo, el robo sufrido ha dejado una profunda herida y ha empañado aún más esta dolorosa experiencia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO