Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 9, 2025 - 10:17 pm

Luego de que Transmilenio anunciara subsidios en pasajes para la tercera edad, la entidad anunció nuevos beneficios económicos para fomentar un mayor acceso a oportunidades educativas y laborales.

(Lea también: Así puede recargar Tullave con tarjeta de crédito para aguantar cuotas, pero no filas)

A través de medidas como estas, se potencia la igualdad social y se minimiza la evasión en los sistemas de transporte, brindando opciones viables a los sectores más necesitados de la capital.

Transmilenio anunció pasajes gratis para estudiantes

En un esfuerzo colaborativo por parte de la Agencia Atenea y TransMilenio, se ha lanzado un programa crucial de apoyo que permite a ciertos grupos de beneficiarios la posibilidad de viajar sin costo por la capital del país.

Este tipo de colaboraciones subraya la importancia del transporte público como un servicio que puede y debe ser un mecanismo de soporte social.

Según las últimas informaciones, este programa está especialmente dirigido a jóvenes estudiantes que dependen del transporte público para llegar a sus instituciones educativas.

Quienes resulten favorecidos por esta medida recibirán una recarga de 160.000 pesos colombianos en su tarjeta TuLlave.

Esta suma es equivalente a cincuenta viajes en el sistema de transporte público de Bogotá, una ayuda considerable que facilita la gestión diaria del ir y venir académico.

¿Requisitos para aplicar a 50 pasajes gratis en Transmilenio?

Este respaldo tiene como objetivo mitigar el peso financiero de los alumnos que viajan cada día para asistir a clases en persona en centros de educación superior. El subsidio se destina a aquellos que satisfacen los siguientes criterios:

  • Debe estar inscrito en el periodo vigente y ser notificado por su Institución de Educación Superior (IES).
  • Participar en programas presenciales o duales presenciales.
  • Poseer una tarjeta TuLlave configurada y en funcionamiento.
  • Es necesario pertenecer a los niveles A, B o C.
  • Es fundamental evitar obstáculos en el sistema TransMilenio.
  • Es crucial considerar que este beneficio no se acumula ni se retrotrae, por lo que resulta esencial mantener la información al día y satisfacer los requisitos.

Esta ayuda está enfocada principalmente a los estudiantes matriculados activamente en su respectiva Institución de Educación Superior (IES), que participan en programas presenciales o mixtos, según recogió Alerta Bogotá.

¿Cómo aplicar a pasajes gratis?

Esta iniciativa no permite la acumulación de viajes ni la aplicación retroactiva del beneficio, lo que pone de manifiesto la importancia de una gestión actualizada y responsable por parte de los beneficiarios.

Las condiciones establecidas buscan asegurar un uso justo y efectivo del subsidio. Para acceder a este programa, los jóvenes elegibles serán informados directamente por las entidades involucradas o podrán solicitar más información por los canales oficiales de la Agencia Atenea, Transmilenio o en la plataforma del programa “Jóvenes a la E”.

Esta comunicación directa asegura que los interesados ​​recibirán orientación clara y precisa sobre cómo pueden beneficiarse de este subsidio. Este enfoque no solo facilita la continuidad educativa de miles de jóvenes, sino que también promueve una mayor equidad en la ciudad.

Al fomentar un mayor acceso a la educación superior, Bogotá avanza hacia una comunidad más informada, capacitada y comprometida. El impulso a la igualdad y el compromiso social son fundamentales para el desarrollo de cualquier metrópolis.

¿Qué precio tiene el pasaje de Transmilenio?

A partir del 18 de enero de 2025, los billetes para TransMilenio cuestan $3.200 pesos colombianos. Este costo se refiere a los autobuses zonales del SITP y TransMiCable, según anunció en su momento la empresa.

El aumento del 8,47% en la tarifa se llevó a cabo para sufragar los gastos operacionales y garantizar la continuidad del sistema de transporte en masa.
Para los usuarios habituales, existe una alternativa denominada TransMiPass que posibilita obtener 65 pasos o ingresos al Sistema mediante el pago de $160.000 mensuales.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO