author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Abr 3, 2025 - 10:25 am

La recarga de la tarjeta Tullave ha evolucionado para ofrecer mayor comodidad a los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá. Ahora, además de los métodos tradicionales, es posible recargar la tarjeta utilizando tarjetas de crédito. Esta opción se encuentra disponible a través de plataformas digitales y algunos cajeros automáticos, facilitando el acceso al transporte público sin necesidad de efectivo.

Recientemente, la entidad confirmó que también está la posibilidad de ingresar saldo en este plástico en algunos cajeros automáticos, con el fin de agilizar el proceso, sin filas interminables ni la inseguridad que se presenta en ciertas estaciones y portales. Los pasos son bastante sencillo y están publicados en la página web oficial de la empresa. También, puede solicitar la información al personal que está en las troncales, quienes lo guiarán de la mejor manera.

Específicamente, los usuarios deben recargar su tarjeta Tullave mediante la plataforma web oficial, PSE, y en cajeros automáticos Servibanca. Es importante tener en cuenta que, dependiendo del método de recarga, pueden aplicarse ciertas condiciones o comisiones. Se recomienda verificar con la entidad bancaria emisora de la tarjeta de crédito las tarifas asociadas a este tipo de transacciones.

¿Cómo puede recargar mi tarjeta Tullave desde Nequi?

Recargar la tarjeta Tullave ahora es más fácil que nunca gracias a la integración con Nequi. Olvídese de las largas filas en las taquillas o de buscar puntos de recarga. Con su celular, puede añadir saldo al plástico de forma rápida y segura, desde la comodidad de su hogar o mientras se desplaza.

Esta opción permite ahorrar tiempo y planificar los viajes con mayor flexibilidad, asegurando que siempre tenga saldo disponible para moverse por la ciudad sin afanes ni contratiempos de última hora por no prever que se quedó sin plata.

(Vea también: ¿Cuánto vale el pasaje de Transmilenio para mayores de 62 años? Hay auxilio de $ 25.000)

El proceso es sencillo y solo le tomará unos minutos. Abra su aplicación de Nequi, seleccione la opción de recarga de Tullave, ingrese el monto que desea añadir y confirme la transacción. Recuerde que, una vez hecha la recarga, debe activarla en los validadores disponibles en las estaciones de TransMilenio o en los buses del SITP. Esta funcionalidad es un gran avance para los usuarios del transporte público en Bogotá, facilitando el acceso a un servicio esencial y mejorando la experiencia de traslado.

Lee También

¿Cuánto se demora en recargar la tarjeta Tullave por PSE?

Recargar la tarjeta Tullave a través de PSE es una opción conveniente para los usuarios del transporte público en Bogotá. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso no es inmediato. Después de hacer el pago a través de Internet, se recomienda esperar un mínimo de 30 minutos antes de intentar activar la recarga en los validadores de los buses zonales, duales o en los dispositivos designados en las estaciones del sistema Transmilenio. Este tiempo de espera permite que la transacción se procese y se refleje correctamente en el sistema central del plástico.

Para activar la recarga, los usuarios deben dirigirse a los validadores de los buses o a los puntos de activación identificados con el sello de Tullave. Al acercarla al validador, se completará el proceso de activación y el saldo recargado estará disponible para su uso.

Es fundamental recordar que la activación debe hacerse dentro de un tiempo razonable después de la recarga para evitar posibles inconvenientes. Siguiendo estos pasos, los usuarios pueden disfrutar de la comodidad de recargar su tarjeta Tullave de forma digital y evitar largas filas en los puntos de recarga presenciales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO