
Como casi todos los años, el panorama en la central de transportes de la capital es de un número importante de pasajeros que llegan hasta allí con la esperanza de embarcarse en un bus y arribar lo más pronto posible a casas o fincas para pasar el 31 de diciembre.
(Ver también: Aclaran si habrá pico y placa regional en Bogotá durante Navidad y Año Nuevo)
Aunque hay quienes son precavidos y compran sus boletos a diferentes destinos con tiempo, también existen los que, acordes con la colombianada, esperan hasta el último minuto para llegar a la terminal a buscar un pasaje.
#BOGOTÁ | A esta hora se comienza a registrar alto flujo de viajeros en la Terminal El Salitre.
El corredor 3 que tiene las salidas hacia el norte del país y el corredor 1 que tiene las salidas hacia el sur del país son los que mayor número de personas tienen. pic.twitter.com/8VShGspjMY— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) December 31, 2024
Sebastián Velásquez Gallón, gerente de la Terminal de Transportes de Bogotá, le comentó a Blu Radio que son más de 55 mil viajeros los que se espera se movilicen desde ese punto hacia todo el país y que hasta el pasado 30 de diciembre, más de 962.000 personas salieron de la capital.
El gerente también dio la buena noticia de que no hay tiquetes agotados a ningún destino, aunque les pidió a los viajeros que averigüen previamente con sus empresas de predilección si todavía cuentan con pasajes disponibles al lugar al que desean moverse.




Durante las primeras horas del día, 15.000 pasajeros ya emprendieron sus viajes a departamentos cercanos como Tolima, Huila, Cundinamarca, Antioquia y Meta.
El inicio de este 31 de diciembre arrancó con duros trancones en las salidas de Bogotá, como la de la Autopista Sur, en la que vehículos estuvieron detenidos en la vía hasta 1 hora sin moverse antes de llegar al municipio de Soacha.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO