La tarjeta Tu Llave, esencial para el transporte público en Bogotá, ha cambiado su imagen. Este rediseño busca mejorar la experiencia del usuario y modernizar la apariencia del plástico, alineándola con las tendencias actuales.
(Vea también: Casos en los que su tarjeta Tu Llave puede ser desactivada: tome nota)
El nuevo diseño de la tarjeta Tu Llave
El cambio de imagen de la tarjeta Tu Llave incluye un diseño más moderno y atractivo. El nuevo plástico, presentado en color rojo y con un diseño en holograma de la ciudad de Bogotá, no solo mejora la estética, sino que también incorpora elementos de seguridad avanzados para evitar falsificaciones.
¡La tarjeta #Tullave se cambió la pinta!😍#EnTransMiPasanCosasBuenas ❤️ pic.twitter.com/8s5Dzy1Ry1
— TransMilenio (@TransMilenio) October 15, 2024
Elementos de seguridad y beneficios de la nueva tarjeta Tu Llave
Incorpora características de seguridad avanzadas, como hologramas y códigos QR, que facilitan una verificación rápida y segura. Estos elementos ayudan a prevenir el fraude y garantizan que cada plástico sea único.
La tarjeta Tu Llave mantiene los mismos beneficios que la versión anterior, pero con mejoras en la usabilidad. Los usuarios continúan disfrutando de transbordos gratuitos entre los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y Transmilenio durante un periodo de 110 minutos desde la primera validación. Además, el nuevo plástico permite realizar dos viajes a crédito, que se renuevan con cada recarga.
(Lea también: Alertan a quienes tienen tarjeta de Transmilenio; circula información falsa)
Personalización y bloqueo de saldo
Una de las ventajas más destacadas de la tarjeta Tu Llave es la posibilidad de personalizarla. Al registrarla con su nombre, puede acceder a beneficios adicionales, como el bloqueo de saldo en caso de pérdida o robo. Esto asegura que esté protegida y que pueda recuperarla fácilmente.
Tarifas diferenciales de la tarjeta
La tarjeta Tu Llave también ofrece tarifas diferenciales para personas mayores de 62 años, estudiantes y personas con discapacidad. Estos descuentos hacen que el transporte público sea más accesible para todos los ciudadanos, promoviendo la inclusión y la movilidad sostenible.
Cómo obtener la nueva tarjeta Tu Llave
Obtener la nueva Tu Llave es un proceso sencillo. Puede acercarse a cualquiera de los puntos de personalización distribuidos por la ciudad. Solo necesita llevar su documento de identidad y la tarjeta anterior si desea transferir su saldo.
También puede realizar la personalización de manera virtual a través del portal oficial de Tu Llave, donde podrá registrar su plástico y actualizar sus datos personales.




Costos y reemplazos
La personalización de la tarjeta Tu Llave es gratuita. Sin embargo, si la tarjeta está dañada y el daño no es por un problema de fábrica, se cobrará una tarifa de $ 8.000 por una nueva. Es importante reportar inmediatamente la pérdida o robo para evitar el uso no autorizado de su saldo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO