Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invita a todas las familias con estudiantes matriculados en colegios oficiales de Bogotá, a solicitar los beneficios de rutas y subsidios del Programa de Movilidad Escolar (PME) para el año 2025, antes del 17 de enero de 2025.
(Te puede interesar: Fechas de regreso a clases, vacaciones y más en colegios distritales de Bogotá)
Es importante señalar que existen criterios de priorización para acceder al subsidio o beneficio de ruta de movilidad escolar, por lo tanto, estudiantes con discapacidad, las niñas y los niños en situación de riesgo, población desescolarizada o víctima del conflicto, integrantes de grupos étnicos o con condiciones de pobreza extrema y casos de unificación de hermanos o continuidad escolar, tienen prioridad.
Requisitos del Programa de Movilidad Escolar en Bogotá
- Estar matriculado en un colegio oficial de Bogotá para el calendario 2025.
- El estudiante debe vivir en Bogotá.
- Para estudiantes menores de 19 años, a excepción de estudiantes con discapacidad, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, el beneficio podrá ser otorgado previa verificación.
- Ser de jornada diurna. En jornada nocturna, podrán acceder al beneficio solo estudiantes con discapacidad
- Estudiantes desde prejardín hasta grado 11°, incluyendo procesos de aceleración del aprendizaje.
- Residir en Bogotá y habitar en zonas rurales o UPZ con déficit de cupos escolares.
- Cumplir con las distancias mínimas de recorrido peatonal: Más de 1 km para estudiantes de primera infancia o con discapacidad, más de 2 km para estudiantes de primaria y secundaria.
(Lea también: Ara sacó útiles escolares baratos: vende cuadernos desde 2.500, maletas desde 40.000 y más)
Modalidades del beneficio de ruta escolar en Bogotá
- Ruta escolar: Transporte seguro desde paraderos cercanos a los hogares hasta el colegio.
- Subsidio de transporte escolar: Apoyo económico entregado a través de la tarjeta Tu Llave o por medio de Daviplata.
Beneficio doble: Menores de 14 años y estudiantes con discapacidad pueden recibir un subsidio adicional para un acompañante.
Proceso de inscripción al programa de transporte escolar en Bogotá
Los estudiantes antiguos deben actualizar sus datos a través de la página www.matriculas.educacionbogota.edu.co/beneficios-2025 registrar la solicitud del beneficio. El plazo vence el 17 de enero de 2025 por lo que es importante registrar información correcta y actualizada.
Para nuevos estudiantes, la asignación del beneficio se realizará una vez aceptado el cupo escolar y formalizada la matrícula, conforme a los criterios y requisitos del PME.




Duración y condiciones
- El beneficio se otorga por un (1) año de calendario escolar.
- Desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se realiza verificación periódica de requisitos y compromisos: asistencia, permanencia en el colegio, entre otros.
- Faltas justificadas requieren soporte entregado al colegio.
- En subsidios, se descuenta el valor diario por inasistencia.
La notificación de la asignación se realizará por medio de mensajes de texto al número registrado durante la matrícula, correos electrónicos registrados y en la página web de la Secretaría de Educación del Distrito, opción Gestión Educativa / Movilidad Escolar / Centro de Consulta.
Obligaciones de los beneficiarios
- Asistir regularmente al colegio asignado.
- Informar al colegio sobre cualquier cambio de residencia o institución educativa.
- Presentar excusas y soportes en caso de inasistencia.
- Renovación y suspensión del beneficio.
El beneficio se otorga por un año escolar y se verifica periódicamente el cumplimiento de los requisitos y compromisos. La falta de cumplimiento puede generar la suspensión o anulación del beneficio. Con este programa, Bogotá reafirma su compromiso con la educación de calidad, promoviendo la asistencia regular a clases y la formación integral de las y los estudiantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO