author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     May 2, 2025 - 10:21 am

Aunque en un principio se dijo que el cierre del vagón 2 de la estación Socorro —que hace parte de la troncal Caracas— sería por cinco meses, la realidad es que duró más de un año inhabilitado por remodelaciones.

Transmilenio ahora anunció que desde el 3 de mayo de 2025 se volverá a habilitar el vagón 2 de la estación, que diariamente es transitada por 1.700 usuarios del sistema, de acuerdo con datos oficiales.

(Vea también: Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda)

Esta reapertura permitirá reforzar la oferta de esta estación garantizando servicios con flota articulada y ahora también, con flota biarticulada, fortaleciendo la conectividad y mejorando nuestro servicio en la troncal Caracas Sur”, indicó la empresa en un comunicado.

Las obras en este paradero estuvieron a cargo del Instituto Desarrollo Urbano (IDU), que también amplió varias estaciones de la troncal Suba. Por ejemplo, la de Puente Largo quedó con 16 metros más de longitud y puertas nuevas.

Rutas de Transmilenio que paran en la estación Socorro

Con la reapertura del vagón 2, en la estación Socorro volverán a operar las rutas B75 – H75 y H76 – J76, que habían suspendido sus paradas en ese lugar, precisamente, por las remodelaciones que se estaban haciendo.

(Vea también: Transmilenio dice qué pasó con tarjeta para pagar pasaje a $ 2.460 y cuándo estaría lista)

Así las cosas, los usuarios de esta estación podrán abordar los siguientes servicios:

  • B72: con destino a la estación Toberín, de la troncal norte.
  • H72: con destino al Portal Usme.
  • C17: con destino al Portal Suba.
  • H17: con destino al Portal Usme.
  • B75: con destino al Portal Norte.
  • H75: con destino al Portal Usme.
  • H76: con destino al Portal Usme.
  • J76: con destino a la estación Universidades – City U.
Lee También

¿Quiénes son los dueños de Transmilenio?

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, habló con Pulzo.com sobre este tema y dejó claro que la empresa es 100 % pública, cuya operación está ligada a concesionarios privados.

No obstante, el financiamiento del sistema de transporte proviene de los impuestos que pagan los ciudadanos y del aporte del Distrito, aseguró la funcionaria en este medio.

(Vea también: Transmilenio cambia tiempo para hacer transbordos a $ 0 en Bogotá)

Asimismo, señaló que el exalcalde Enrique Peñalosa no tiene ningún vínculo con Transmilenio, como muchos aseguran. Los rumores sobre alguna participación de él en el sistema vienen desde años atrás y tienen que ver con que él fue el que lo implementó.

El mismo Peñalosa ha recalcado en varias oportunidades que no ha vendido buses ni ha trabajado para empresas que operan los buses de Transmilenio.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO