Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Abr 7, 2025 - 11:26 am
Visitar sitio

Jesús Hernando Sánchez fue asesinado en la tarde de este domingo 6 de abril de 2025 en el conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado al norte de Bogotá.

Este hombre de 55 años y originario de Briceño (Boyacá) se convirtió en el nuevo ‘zar’ de las esmeraldas luego de la muerte en 2013 del reconocido empresario Víctor Manuel Carranza Niño y tras la extradición a Estados Unidos de Horacio de Jesús Triana en 2019.

(Lea también: ¿Por qué DEA investiga el crimen de esmeraldero en Bogotá? Habría oscuro secreto detrás)

Triana fue procesado por diversos delitos y por el intento de homicidio a Jesús Sánchez el pasado 9 de octubre de 2012 en la zona T de Bogotá. Las razones de Horacio de Jesús para participar como autor intelectual del atentado fueron por el robo del 20 % de las acciones de una próspera mina llamada Cunas, ubicada en Maripí (Boyacá) que él mismo descubrió a finales de los años noventa, según contó El Espectador.

Tras ese ataque, el nombre de Jesús Hernando Sánchez comenzó a sonar en Colombia, ya que recibió 11 impactos de bala en la espalda que lo dejaron en coma por dos meses y obligándolo a someterse a cirugía 17 veces.

“Lo único que vi fue el sicario en la parte de atrás cuando me empezó a disparar, porque todos los disparos entraron por la espalda y me tumbaron al piso. Yo saqué mi arma y vi la sombra del sicario. Yo sé quién fue y de eso ya corre en investigación por parte de la Fiscalía”, dijo Sánchez a El Tiempo.

Con la muerte de Carranza y la extradición de Triana, el camino quedó libre para Sánchez, porque pasó a ostentar de riquezas y un gran poderío en las minas de Boyacá tales como Coscuez, en la zona de Borbur (la más grande del mundo), y de la cual le vendió a la empresa canadiense Fura Gems el 76 %, así como las minas Puerto Arturo, en Muzo; y El Consorcio, en Maripí (que también fue de Carranza).

(Siga leyendo: Esto se sabe de la muerte del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez: un francotirador acabó con su vida)

El crimen del también esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechuga’, el pasado 7 de agosto de 2024, tiene similitudes con la muerte de Jesús Sánchez, porque ambos estaban en el mismo conjunto residencial Bosques del Marqués cuando fueron asesinados. A diferencia del amplio esquema de seguridad que Aguilar tenía en el momento de su muerte, Sánchez compartía con sus familiares y amigos cuando fue atacado.

Esto podría dar indicios del mismo modus operandi por parte del francotirador, quien habría esperado camuflado por lo menos 6 horas para matar a Sánchez y después recorrer por los menos unos 700 metros hacia la parte alta de la urbanización.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO