Y es que Monserrate no solo es un lugar de culto al que varios acuden para pedir milagros al Señor Caído, sino que también es un sector turístico en el que se puede disfrutar de gastronomía tradicional e internacional y comprar artesanías.
Para muchos, subir al cerro se ha convertido en un plan de todos los fines de semana y, por lo mismo, sacaron una tarjeta que está dirigida para aquellos que suben por el sendero peatonal y bajan por alguno de los transportes que ofrece el lugar (teleférico o funicular).
(Vea también: Cuánto vale entrar a Catedral de Sal de Zipaquirá y quiénes tienen rebaja de casi el 80 %)
Se llama tarjeta de transporte recargable para deportistas y permite tener tarifas especiales en el viaje de descenso (hasta las 10:00 de la mañana), lo que permite ahorrar 1.000 pesos por viaje, indica Monserrate.
Sacarla cuesta 35.000 pesos y la recarga mínima es de 42.500 pesos, tarifa que corresponde a cinco trayectos. Se expide en la taquilla del cerro con las siguientes indicaciones:
- Preguntar por la tarjeta y pagarla.
- Escanear un código QR que se entrega y diligenciar el formulario.
- Adjuntar una foto de 3×4 de fondo blanco.
- Recoger la tarjeta dentro de los siguientes cuatro días hábiles.
En caso de que el cliente no tenga un dispositivo para escanear el QR, puede solicitar el formulario físico y que le tomen la fotografía en las oficinas de Monserrate.
(Vea también: Quiénes pueden entrar gratis al Parque Jaime Duque si van desde Bogotá; conozca los días)
La tarjeta maneja cinco paquetes que cuentan con una vigencia de un años. Estos son:
- 5 trayectos: 42.500 pesos
- 10 trayectos: 85.000 pesos
- 20 trayectos: 170.000 pesos
- 30 trayectos: 255.000 pesos
Qué días se puede subir a Monserrate a pie
El sendero peatonal del cerro está abierto desde las 5:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde todos lo días, excepto los martes.
Subir por ese camino no tiene ningún costo. No obstante, los que quieran descender por el teleférico o funicular deberán comprar un solo trayecto, en las taquillas del lugar.
LO ÚLTIMO