
En Bogotá, un nuevo caso de presunto abuso infantil conmociona a la opinión pública y pone en evidencia posibles fallas estructurales en los mecanismos de control y vigilancia de los jardines infantiles administrados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Así como presuntas omisiones de la coordinadora del lugar.
(Lea también: Revelan que mujer ayudó a presunto abusador del ICBF a esconderse: se disfrazó para huir)
Los lamentables hechos ocurrieron en el jardín infantil Canadá sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal Sur, y reaviva el debate sobre la idoneidad del personal encargado del cuidado de la infancia vulnerable.
¿Profesoras de jardín infantil sabían lo que ocurría con presunto abusador?
Uno de los elementos más alarmantes del caso es la posible complicidad o negligencia de otras trabajadoras del jardín. Según denunció una madre en declaraciones difundidas por el concejal de Bogotá Andrés Barrios a través de TikTok, varios niños fueron intimidados con frases como “si no comes, te llevo donde Freddy”, según recogió La Kalle.
Estas expresiones, supuestamente utilizadas por algunas profesoras, indican que el temor hacia el educador era conocido en el entorno laboral y, además, aprovechado como una forma de castigo psicológico.
Los menores, según los testimonios, identificaban a Castellanos como el “monstruo” del jardín, lo cual sugiere que el miedo que inspiraba el docente era compartido entre los niños y posiblemente percibido por sus compañeras de trabajo. Estas revelaciones encienden las alarmas sobre la cultura institucional y el clima en el que operaba el centro infantil, donde el silencio y la omisión pudieron haber prolongado la situación de riesgo para los menores.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si abrirán una investigación formal contra las docentes señaladas por utilizar esas amenazas. Sin embargo, los padres exigen una revisión profunda que no se limite a un solo implicado, sino que abarque a todo el personal que pudo haber ignorado señales de alarma o que participó indirectamente en un entorno inseguro.
@andresbarriosbernal ¿Por qué las profesoras amenazaban a los niños con enviarlos donde Freddy? ¿Sabían que Freddy era el monstruo de la institución? Esta tragedia que afecta a varias familias bogotanas debe conocerse en todo el país. No bajemos la guardia y sigamos exigiendo al Gobierno Nacional que asuma su responsabilidad en esta tragedia. ¿Por qué hubo negligencia? ¿Quiénes están detrás? Colombia entera dice: NUNCA MÁS. #ConLosNiñosNo ♬ sonido original – Andrés Barrios
Freddy Castellanos, presunto abusador fue capturado
El pasado 6 de mayo fue capturado Freddy Castellanos, de 36 años, quien se desempeñaba como docente en el jardín infantil. Castellanos fue aprehendido por unidades de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, cuando presuntamente intentaba huir y ocultar su identidad en la localidad de Bosa, al sur de la ciudad. Su captura fue posible tras varios días de indagación y seguimiento, como parte de una respuesta institucional luego de recibir denuncias por posibles actos de abuso sexual cometidos dentro de la institución educativa.
El implicado llevaba más de una década vinculado al sector educativo, lo que suscita cuestionamientos sobre los procesos de selección, supervisión y evaluación del personal que trabaja en este tipo de centros.
Los hechos que motivaron la investigación se habrían producido entre marzo y abril de este año. Según el relato de una madre de familia, su hijo menor, de menos de tres años, fue víctima de conductas inapropiadas por parte de Castellanos. Posteriormente, al conocerse esta primera denuncia, otras dos familias ofrecieron testimonios similares, lo que fortaleció la hipótesis de un patrón de comportamiento abusivo.
Ante la gravedad de las acusaciones, el ICBF ordenó el cierre temporal del jardín infantil y dispuso el traslado inmediato de los menores a otras instituciones. Esta medida se adoptó como una forma de proteger a los niños, aunque provocó aún más incertidumbre entre las familias afectadas, quienes consideran que la reacción institucional fue tardía y poco clara.
Proceso judicial contra Feddy Castellanos por abuso de menores
Freddy Castellanos permanece recluido en la cárcel La Modelo de Bogotá, mientras la Fiscalía continúa recolectando pruebas y testimonios que podrían ampliar el alcance del proceso. No se descarta que nuevas víctimas se sumen al caso, ya que algunos padres manifiestan haber notado cambios en el comportamiento de sus hijos que podrían estar relacionados con el mismo agresor.
La comunidad educativa atraviesa un momento de fuerte tensión. Varias madres han denunciado que están recibiendo comentarios intimidantes y mensajes de apoyo al acusado, lo cual incrementa el miedo y la polarización entre los integrantes del entorno escolar.
Este caso pone al descubierto las debilidades del sistema de protección infantil en Colombia, especialmente en las instituciones bajo la supervisión del ICBF. La denuncia sobre la posible asignación de cargos con base en intereses políticos —en lugar de priorizar la preparación y la experiencia en el cuidado infantil— y expone la necesidad de revisar en profundidad los procesos de contratación y seguimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO