Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 23, 2024 - 11:04 am
Visitar sitio

La movilidad de Bogotá está colapsada en distintos puntos clave a cuenta del paro de taxistas en plan tortuga, motivo por el cual debe planear su viaje con anticipación.

(Destacado: Galán sobre paro de taxistas: la responsabilidad es de la Nación, no del Distrito)

Desde las 5:00 a. m. de este 23 de julio hay reportes de bloqueos en la capital, pero ahora están sobre importantes vías que afectan el tráfico de empleados, estudiantes, quienes deben asistir a citas médicas y demás ciudadanos.

Las afectaciones viales por el paro de taxistas son reportadas en diferentes puntos de la ciudad:

  • Av. Centenario con Av. Cali, sentido occidente-oriente
  • Autopista Sur con carrera 63
  • Av. Boyacá con Autopista Sur
  • Calle 80 con carrera 120
  • Y de Yomasa
  • Calle 6 con NQS de oriente a occidente
  • Calle 170 con Autopista Norte
  • Calle 1 con carrera 29B

¿Hasta cuándo irá el paro de taxistas en Bogotá? ¿Será indefinido?

Para esta manifestación, hay unidades móviles de las autoridades para hacer seguimiento y acompañamiento, además de un Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado por la Alcaldía de Bogotá.

(Lea también: Tarifas de Uber, Didi y más, disparadas por paro de taxistas; usuarios se quejan de abusos)

Además, el Distrito ha dispuesto 35 grúas y 3.300 policías para sancionar a los que están bloqueando entradas y salidas.

“No es capricho y muy probablemente esto sea indefinido, no sabemos hasta cuándo vaya. Es un paro indefinido. Lo que pasa es que, vuelvo y digo, que bueno sería que la prensa, así como nos recrimina lo que hacemos mal, que eso no está mal, está bien hecho que la prensa lo haga, también debería recriminar que no se está cumpliendo la Constitución y la ley”, declaró Elías Tuta, líder del gremio a Blu Radio.

¿Cómo está la operación de Transmilenio con el paro de taxistas?

Continúa la afectación en la Avenida Centenario (Calle 13) y en la Calle 80 impidiendo el recorrido habitual de rutas zonales (SITP) de esos sectores y afectando las rutas alimentadoras de Portal El Dorado y Portal 80.

En la localidad de Usme se registra afectación a la movilidad en la Y de Yomasa, por lo que buses zonales tienen problemas en su operación.

Lee También

“En Bogotá se respeta el derecho a la protesta pero se rechazan las afectaciones a la movilidad de todos. En el Sistema de Transporte Público completamos más de 30.000 usuarios afectados directamente, 64 rutas desviadas y 11 vehículos vandalizados”, expresó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio en X ante el paro de taxistas de este martes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO