author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Abr 15, 2025 - 12:53 pm

Luego de una pijamada que se convirtió en tragedia, las familias de dos menores que murieron siguen clamando por respuestas, mientras otra menor y el hermano mayor de una de las niñas fallecidas, siguen recibiendo atención médica en la Fundación Santa Fe.

(Vea también: ¿Hubo homicidio? Nuevo giro en el caso de niñas que murieron por sustancia en Bogotá)

Las respuestas han llegado a cuenta gotas y en ocasiones, han dejado más vacíos que certezas para los afectados. Así ocurrió con la tesis inicial de una intoxicación, que fue rápidamente descartada por las autoridades, que quisieron, a través de la Secretaría de Salud, dar un parte de tranquilidad ante la posible ingesta de alimentos contaminados o en mal estado.

Sin embargo, el hallazgo forense de talio, un metal tóxico y poco común, reavivó las dudas de las familias, como lo dio a conocer el abogado Santiago Ronderos a Semana. El defensor de los familiares de la menor que falleció en primer lugar advirtió sobre la necesidad de mantener los alimentos consumidos en el acervo probatoria, más aún cuando la Fiscalía anunció que el caso se investiga como un posible homicidio.

“Revisar en estas plataformas de domicilios cuáles fueron las órdenes de compra que salieron desde esta casa en donde ocurrieron los hechos, para poder identificar qué fue lo que pidieron las niñas y si, efectivamente, hay alguna conexidad entre los alimentos y la muerte de las niñas”, solicitó Ronderos en diálogo con la citada revista.

Adicionalmente, el apoderado destacó que el ente investigativo ya legalizó una serie de elementos que fueron adjuntados a las pesquisas y entre ellos se encuentran también los videos de las cámaras de seguridad, declaraciones y evidencias de todas las personas que se encontraban en el lugar de los hechos o tuvieron alguna interacción.

¿Qué comieron las niñas que murieron en Bogotá?

Aunque se descartó inicialmente la probabilidad de una intoxicación por alimentos, desde un comienzo se reveló que las niñas consumieron varios productos durante la fatídica pijamada.

Los afectados consumieron unas galletas que ellos mismos prepararon, también unas frambuesas que encontraron en la nevera y tomaron agua. Adicionalmente, se ha dado a conocer que los jóvenes recibieron un domicilio, que incluía unas fresas con chocolate y un obsequio de la plataforma utilizada.

Este detalle es fundamental para las familias, dado que consideran que se debe examinar a fondo cualquier conexión con los fallecimientos debido a la anormal presencia de talio en los cuerpos. Al respecto, la toxicóloga Lineth Alarcón le dijo a Caracol Radio que no es buena idea descartar los alimentos ante una situación tan particular.

No es que la comida en Colombia se contamina por talio de manera normal, como si ocurre con el mercurio, por el tema de la minería en el país, de alguna forma llegó ahí”, advirtió la especialista.

“Solicitó un domicilio de fresas o de frambuesas para las niñas, pero adicional a esto, al parecer, una de estas plataformas hizo obsequio a uno de los niños de la casa. Eso será objeto de investigación a través de la Fiscalía, quienes actualmente están revisando los videos y el registro fotográfico de la casa y sus alrededores, para identificar quiénes llegaron a la casa, pero insistimos en que puede tratarse de una sustancia más tóxica”, relató, por su parte, el abogado Santiago Ronderos.

Mientras tanto, las familias viven la adversidad de tener que soportar perdidas tan repentinas, sin tener ni siquiera la claridad de lo que le ocurrió a sus hijas. Se llevaron a cabo varios homenajes a las menores, entre ellos una eucaristía en el prestigioso colegio Los Nogales, donde estudiaban.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO